México.- Este miércoles 5 de febrero, a tan solo un par de días de que se acordara pausar los aranceles anunciados por Estados Unidos a México, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, se puso en comunicación con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con quien abordó temas como seguridad, migración y fentanilo.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Estado, ambos funcionarios sostuvieron una llamada para discutir acciones concretas que permitan asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar las organizaciones criminales transnacionales, detener la migración ilegal y detener el flujo de fentanilo y precursores químicos desde China:
Te puede interesar: Secretario de Estado de EU podría viajar a México “muy pronto” para continuar negociaciones
El Secretario Rubio y el Secretario de Relaciones Exteriores De la Fuente afirmaron un compromiso mutuo de trabajar juntos, como vecinos y socios.
Marco Rubio aprovechó para agradecer al canciller mexicano por el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera entre ambos países, siendo esta una medida confirmada por la presidenta Sheinbaum el mismo día en que se anunció la pausa de un mes a los aranceles del 25 % firmados por Estados Unidos.
Por su parte, la cancillería indicó que la llamada telefónica se realizó con el propósito de dar seguimiento a los acuerdos entre Sheinbaum y Trump, entre los que Estados Unidos se comprometió a trabajar también para evitar el tráfico de armas de alto poder a México:
El canciller De la Fuente destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías. Por su parte, el secretario Rubio se refirió al reforzamiento fronterizo acordado con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, para evitar el tráfico de armas desde Estados Unidos y el tráfico de drogas desde México.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Contenido de Twitter