Al momento

CASO MURILLO

Jesús Murillo Karam es trasladado del Reclusorio Norte al hospital ¿Su salud empeora?

Se dio a conocer que la salud del exfuncionario mexicano habría empeorado desde el jueves pasado, debido a su condición de presión alta

Se dio a conocer que la salud del exfuncionario mexicano habría empeorado desde el jueves pasado, debido a su condición de presión alta.
Se dio a conocer que la salud del exfuncionario mexicano habría empeorado desde el jueves pasado, debido a su condición de presión alta. | Cortesía

MÉXICO.- El exprocurador de Justicia, Jesús Murillo Karam fue trasladado el pasado viernes del Reclusorio Norte a la Torre Médica de Tepepan.

El exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto, habría salido del penal alrededor de las 19:30 horas para dirigirse a la unidad médica, esto para ser atendido debido al fuerte deterioro de salud que ha presentando, después de las complicaciones que ha tenido a raíz de su detención.

Te sugerimos: ¡Abandonó el hospital! Jesús Murillo Karam es trasladado al Reclusorio Norte

Se dio a conocer que la salud del exfuncionario mexicano habría empeorado desde el jueves pasado, debido a su condición de presión alta.

De acuerdo a algunas fuentes allegadas Murillo Karam presentó recientemente cuadros de presión alta, aunque no se dio a detalles los motivos precisos, por el cual le sucedió esto.

El exprocurador padece una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica, insuficiencia vascular cerebral y diabetes tipo 2.

Te puede interesar: ¿Grave de salud? Jesús Murillo Karam es internado de urgencias; este sería el motivo

¿De qué se le acusa a Murillo Karam?

De acuerdo con la propia FGR, Murillo fue detenido en 2022 acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, esto por el caso de los estudiantes de Ayotzinapa.

Además por parte de la FGR el exfuncionario fue acusado como responsable de presentar pruebas falsas para construir la llamada ‘Verdad Histórica’ sobre la desaparición de los 43 normalistas, situación que lo mantiene tras las rejas.

Cabe mencionar que el sexenio encabezado por el entonces presidente Enrique Peña Nieto tenía su propia versión oficial que llamó la “verdad histórica”, la cual indicaba que el secuestro y asesinato de los estudiantes fue responsabilidad de un grupo criminal conocido como Guerreros Unidos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Ignacio Aguirre

Ignacio Aguirre

Editor de ContenidosReportero

Ignacio Aguirre

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.