Además, deberá indicar el porcentaje que representan dichas viviendas respecto del total nacional y su distribución por estado de la República.El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) buscar y dar a conocer el número de viviendas en el país construidas en zonas de riesgo y, por tanto, vulnerables a desastres naturales.Además, deberá indicar el porcentaje que representan dichas viviendas respecto del total nacional y su distribución por estado de la República.En un principio, ante la solicitud presentada por un particular, la SEDATU indicó que no contaba con atribuciones para realizar un diagnóstico, estudio o censo de viviendas establecidas en zonas de riesgo.Además, la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de Atención a Zonas de Riesgo dijo no contar con lo solicitado, por lo que pidió al Comité de Información declarar la inexistencia.No obstante, el particular presentó un recurso de revisión, el cual fue turnado a la comisionada Sigrid Arzt, quién destacó que si bien no se encontró ningún estudio o censo como el solicitado por el particular, la dependencia federal ha elaborado información en el marco del Programa Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos, la cual guarda relación con la petición realizada.Por lo anterior, el Pleno del IFAI instruyó a la SEDATU a hacer una búsqueda exhaustiva en las unidades administrativas que resulten competentes, ente las que no podrá omitir a la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de Atención a Zonas de Riesgo, y entregue al particular la información, en los términos en que obre en sus archivos.MP
Instruye IFAI a la SEDATU a informar viviendas en en zonas de riesgo
Además, deberá indicar el porcentaje que representan dichas viviendas respecto del total nacional y su distribución por estado de la República.
Fuente: Internet