Ciudad de México.-
El registro de aspirantes para la
elección del Consejero Presidente y Consejeros Electorales del nuevo Instituto Nacional
Electoral (INE) inició a partir de las 10:00 horas de este martes y hasta el 5
de marzo próximo inclusive, en las instalaciones del Palacio Legislativo de San
Lázaro, de acuerdo con la convocatoria expedida por la Junta de Coordinación
Política (JUCOPO).
Las bases y requisitos de la
convocatoria fueron publicados en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de
Diputados el pasado 18 de febrero.
Entre los requisitos que
deberán satisfacer los aspirantes destacan: ser ciudadanos mexicanos por
nacimiento, inscritos en el Registro Federal Electoral, con credencial
para votar con fotografía vigente, tener más de treinta años de edad al día de
la designación, poseer título profesional de nivel licenciatura y contar con
los conocimientos y experiencia en materia electoral.
Además, no ser secretario de
Estado, ni Procurador General de la República o de alguna otra entidad
federativa; subsecretario u oficial mayor en la Administración Pública Federal;
Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Gobernador, secretario de Gobierno o su
equivalente a nivel local, a menos que se separe de su encargo con cuatro años
de anticipación al día de su nombramiento, entre otros.
El acuerdo de la JUCOPO señala
que el Comité Técnico de Evaluación deberá seleccionar a las y los aspirantes
mejor evaluados en una proporción de cinco personas por cada cargo vacante, es
decir, un total de 55 finalistas.
Entrevistado de manera previa al
inicio de la sesión ordinaria de este martes, el presidente de la JUCOPO,
Silvano Aureoles Conejo, aseguró que mediante este proceso de selección de
consejeros electorales, los diputados buscan que el nuevo INE sea un órgano
ciudadano, independiente de partidos políticos, gobierno o poderes fácticos.
?Ese es el reto que tenemos ante la integración de un
órgano que tiene la mayor importancia por las decisiones que tendrá en un tema,
que creo yo, es un reto aún la construcción de la democracia plena en este país?,
dijo.
Reveló que aunque algunos
legisladores solicitaron se dieran a conocer los criterios de selección que
aplicará para este efecto el Comité Técnico, en función de la autonomía que a
esta instancia confiere la Carta Magna, se consideró que tal pedimento no es
oportuno, ni conveniente, como tampoco procedente.
?El Comité tiene autonomía y queremos que tenga total
independencia de algún órgano de la Cámara. De por sí hay mucho cuestionamiento
en el sentido de que puede haber dados cargados o que hay cuotismo, ustedes lo
han señalado con mucha precisión?, sostuvo.
Ya para finalizar, Aureoles
Conejo dejó en claro que una vez que el Comité Técnico de Evaluación concluya
el proceso de selección y envíen los 55 finalistas a la JUCOPO, solo entonces
se les podrá pedir especifiquen cuál fue el procedimiento de selección y esto
únicamente con el fin de concatenar esta fase previa con las subsecuentes.TJ
Inicia registro de aspirantes a Consejero Presidente y Consejeros Electorales del INE
Las bases y requisitos de la convocatoria fueron publicados en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados el pasado 18 de febrero
Fuente: Internet