Al momento

México

INE analiza PREP y conteos rápidos de cara a las elecciones de 2017

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, indicó que se tiene que fortalecer es el principio de máxima publicidad y contribuir a la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) abordó los procedimientos técnicos y operativos del Sistema de Información de la Jornada Electoral, del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PRPE) y los conteos rápidos, con los Organismos Públicos Locales (OPLES) de Coahuila, Estado México, Nayarit y Veracruz, para dar certeza a los resultados de los comicios del próximo 4 de junio de 2017.El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, indicó que se tiene que fortalecer es el principio de máxima publicidad y contribuir a la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.Recordar que el Consejo General del INE obliga al conteo rápido para las elecciones de gobernador, y así deberán implementarlo en Coahuila y el Estado de México en los comicios que se llevarán a cabo en junio próximo.Mencionó que en el caso del Estado de México, Coahuila y Veracruz,  los OPLES se harán cargo del desarrollo del PREP, mientras que en Nayarit será contratada una empresa.Sin embargo, las cuatro entidades contarán con la asesoría, seguimiento y acompañamiento del INE.ARG

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento