Al momento

México

Incrementan 250% las muertes por dengue en el país y el gobierno no hace nada: Estudio

Una investigación revela que pese a la alarma de casos de dengue el gobierno federal no compra insecticidas para combatir al mosco transmisor de la enfermedad

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- Las muertes provocadas por dengue han aumentado 250 por ciento en el país durante el 2019, pues mientras en el 2018 sólo se presentaron 12 casos durante todo el año, en los primeros cinco meses del presente año el registro es de 42 personas fallecidas por esta enfermedad.

Sin embargo, con todo y los números alarmantes, el gobierno federal no ha adquirido los pesticidas necesarios para realizar las labores de fumigación que combatan al mosco transmisor de este padecimiento, reveló una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción  y la Impunidad (MCCI).

De acuerdo a los resultados al análisis que hizo esta ONG, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades que depende de la Secretaría de Salud no ha destinado dinero para la adquisición de las sustancias químicas, a pesar de que tiene un presupuesto disponible de 192 millones 371 mil pesos para atacar problemas epidemiológicos y que no se conviertan en un problema grave.

También puedes leer: Aumenta riesgo de dengue; llaman a prevenir

Señala que hasta el momento, las autoridades han ignorado el problema y han  dejado de poner atención en los programas de prevención.

Este 2019 se ha retrasado la obtención de los insecticidas. Ya va el sexto mes del año y no hay registros de movimientos en la Secretaría de Hacienda para autorizar la compra del material que es sumamente necesario para salvar vidas.

“El retraso en su obtención y aplicación a nivel nacional ha provocado la muerte de 42 personas y el surgimiento de 21 mil 76 casos de dengue”, indican en su estudio.

El año pasado el insecticida y larvicidas fueron adquiridos a principios de mayo. En todo el 2018 se registraron sólo 12 decesos y 5 mil 711 casos confirmados. En 2017 su obtención se concretó en el tercer mes del año.

tiger mosquito

Del total de casos de dengue registrados en lo que va del 2019 y, que representa cuatro veces los presentados en 2018, 8 mil de los incidentes fueron catalogadas como graves y con signos de alarma; el doble que el año pasado, según información de la Secretaría de Salud consultada por MCCI.

Los estados más afectados son Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Jalisco. Aunque cada entidad debe destinar una parte de su presupuesto a un programa de vigilancia epidemiológica con el que se previene el dengue, la mayoría de los recursos los obtienen del gobierno federal y estos no se han hecho llegar.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.