Al momento

México

Impulsan tecnología de punta en sistema de salud federal

Insistió en la importancia que tienen los seis hospitales federales, como son el General de México, el Homeopático, el de la Mujer, el General del Centro, el Gea González y el Juárez

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- La Secretaría de Salud (SSA) destacó que
como parte de los esfuerzos para convertir a los hospitales del sistema
de salud federal en la columna vertebral de atención se trabaja en un
nuevo modelo con tecnología de punta, como el recién adquirido equipo de
cirugía robótica en el Hospital Manuel Gea González.
Al inaugurar la Cumbre de Cirugía Robótica en ese nosocomio, el director
general de la Coordinación Nacional de Hospitales Regionales de
Referencia, Francisco Navarro, resaltó la importancia de que el sistema
federal cuente con este primer equipo de cirugía robótica.
Insistió en la importancia que tienen los seis hospitales federales,
como son el General de México, el Homeopático, el de la Mujer, el
General del Centro, el Gea González y el Juárez.
Agregó que junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE) deben seguir siendo la gran columna formadora de
recursos humanos.
Asimismo de investigación clínica de punta, de atención médica de calidad, pero sobre todo de calidez, dijo.
El funcionario indicó que con este nuevo equipo de robótica este
hospital entra en una nueva era que marcará el sistema federal de salud,
pues además de ofrecer este tipo de cirugías a la población de menos
recursos se fortalece cada vez más al ofrecer un nuevo modelo de
atención.
?Los seis hospitales federales son los mejores, ahora con el Gea tenemos
que demostrar que este sistema federal tiene que ser la columna
vertebral del sistema, pues aquí en estos hospitales federales se atiene
la tercera parte de la consulta del Gobierno del Distrito Federal?,
aseguró.
Coincidió con el director general del Hospital Gea González, Mucio
Moreno, que al contar con equipo para cirugía robótica se abre una
panorámica diferente al ejercicio de la cirugía, con procedimientos que
ayudan a pacientes a disminuir riesgos quirúrgicos en porcentaje alto y
en la mejora de resultados en las operaciones.
Mucio Moreno enfatizó en la importancia de contar con este primer equipo
que tiene un hospital federal, porque además de darle accesibilidad a
la población pobre impulsa la enseñanza e investigación, para lo cual se
buscará que el Gea González llegue a ser un centro de capacitación
certificado en cirugía robótica.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.