México.- El
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó
que una denuncia anónima puede ser suficiente para que el Instituto
Federal Electoral (IFE) ejerza sus facultades investigadoras.Lo
anterior, en relación a la existencia de un hecho que pudiera
constituir infracciones a la ley en materia de financiamiento público,
mismo que justifique el inicio de un procedimiento sancionador.En
un comunicado, el TEPJF indicó que al emitir la Jurisprudencia 49/2013,
estableció, como requisito mínimo, que las quejas o denuncias
presentadas ante el IFE estén firmadas para identificar al autor, ya que
sólo así el inculpado podrá defenderse de las imputaciones hechas en su
contra.Sin embargo, abundó, si el organismo electoral
recibe una denuncia anónima sobre la existencia de un hecho ilícito en
esta materia, y lo corrobora con los elementos que tenga a su
disposición en ejercicio de sus funciones, puede iniciar un
procedimiento sancionatorio.Luego de que la Sala Superior
se pronunció en torno a dos recursos de apelación y un juicio para la
protección de los derechos político-electorales relativos al tema del
financiamiento, la jurisprudencia fue aprobada por los integrantes del
pleno.El criterio, que fue aprobado el 16 de octubre de
2013, se sustentó en el artículo 3.1 del Reglamento que Establece los
Lineamientos Aplicables en la Integración de los Expedientes y la
Substanciación del Procedimiento para la Atención de las Quejas sobre el
Origen y la Aplicación de los Recursos Derivados del Financiamiento de
los Partidos y Agrupaciones Políticas.CHG
IFE podrá investigar denuncias anónimas: TEPJF
En relación a la existencia de un hecho que pudiera constituir infracciones a la ley en materia de financiamiento público, mismo que justifique el inicio de un procedimiento sancionador
Fuente: Internet