Al momento

México

IFAI solicita a PGR dar a conocer información sobre delitos fiscales

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió a la PGR buscar y dar a conocer el material correspondiente al periodo comprendido de mayo de 2011 a 2013

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- El
IFAI solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) dar a
conocer los números de expedientes y de los juzgados en los que se
encuentran radicados los amparos por delitos fiscales.El
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos
(IFAI) pidió a la PGR buscar y dar a conocer el material correspondiente
al periodo comprendido de mayo de 2011 a 2013, en respuesta al
particular que solicitó dicho contenido.Ello debido a que
el sujeto obligado declaró la inexistencia de la información,
argumentando tener únicamente funciones estadísticas que operan con
sistemas ad hoc que no poseen rubros que puedan cuantificar o
identificar esos datos.En un comunicado, el IFAI explicó
que el particular inconforme con la respuesta, presentó dos recursos de
revisión turnados a la comisionada María Elena Pérez-Jaén, en los que
manifestó que la PGR no había justificado la causa de la negativa de
acceso.En alegatos, la PGR manifestó que dar a conocer
información relativa al número de expediente tendría como consecuencia
vulnerar el sigilo y la secrecía de la averiguación previa, cuya
difusión pondría en riesgo la vida, seguridad o salud de las personas.Incluso
consideró que mientras las resoluciones no causen estado (se declaren
como cosa juzgada), brindar el contenido podría causar serio perjuicio a
las actividades de verificación del cumplimiento de las leyes,
prevención o persecución de los delitos.Así como de
impartición de justicia, recaudación de contribuciones, operaciones de
control migratorio, y estrategias en procesos judiciales o
administrativos.También argumentó que pondría sobre aviso a
los probables responsables de una investigación y, ante el conocimiento
de ésta, podrían evadirse de la acción de la justicia y/o en su caso
alterar o destruir la evidencia que permitiría el perfeccionamiento de
las investigaciones.Ante ello, el IFAI explicó que en el
análisis del caso por la comisionada Pérez-Jaén, se observó que la PGR
no precisó alguna causal de reserva en específico, contenida en la Ley
Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG).Tampoco
advirtió de qué manera el hacer del conocimiento del particular el
número de expediente, así como el juzgado en que se encuentra radicado
un juicio de amparo, podría ocasionar los daños a que refiere el sujeto
obligado.Ello, toda vez que no entregarían datos de
carácter confidencial o documentación reservada, como lo serían las
actuaciones contenidas en dichos expedientes, o nombres de los
involucrados, sino únicamente información numérica.Sin
embargo, la PGR por conducto de la Subprocuraduría de Control Regional,
Procedimientos Penales y Amparo, hizo entrega de la información que
ahora es motivo de impugnación, correspondiente al periodo que va de
2011 a junio de 2012. Ante ello y por unanimidad del Pleno
del IFAI aprobó la propuesta de la comisionada Pérez-Jaén de revocar la
inexistencia e instruir a la Procuraduría General de la República a una
nueva búsqueda en la citada subprocuraduría y entregar al particular la
información solicitada.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.