Guadalajara.-
Debido al efecto que tienen en la piel, con tendencia a resecarla,
padecimientos como la diabetes o la esclerosis múltiple constituyen dos de los
más importantes detonantes de la fimosis, afirmó el especialista Héctor Solano
Moreno.
Explicó
que se trata de una afección que ocurre a nivel del prepucio o cubierta del
pene, caracterizada por la formación de una especie de anillo en dicho órgano
que lo comprime, inhibiendo que la sangre circule adecuadamente, con un riesgo
elevado de que se gangrene.
El
experto en Urología y titular de la División Quirúrgica del Hospital de
Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, dijo
que la fimosis es de hecho uno de los principales motivos por los que la
práctica de la circuncisión se hace necesaria en la población adulta, inclusive
en ancianos.
Señaló
que también la presencia de Virus del Papiloma Humano (VPH) puede facilitar la
formación de fimosis, ya que la piel del pene tiene características muy
peculiares dado que se estira y se acorta varias veces durante el día.
Es una
piel muy delgada casi sin grasa, cuando se ve agredida, desarrolla infecciones
repetitivas y tiende a formar una especie de anillo o fimosis que dificulta ese
movimiento de expansión y contracción volviéndolo doloroso y molesto,
restándole calidad de vida al paciente.
Para ser
más explícito, dijo que ese anillo que se forma en el prepucio se puede
comparar a una liga que se coloca en un dedo apretándolo e impidiendo una
adecuada circulación sanguínea y constituye una urgencia quirúrgica, en
concreto una circuncisión, para retirar el prepucio.
Se trata
de un procedimiento ambulatorio cuya realización toma ente 30 y 40 minutos y
requiere de anestesia, la cual puede ser local o general, dependiendo del
paciente.
Una vez
realizada la circuncisión, se recomienda que el paciente guarde reposo ese día
y se aplique compresas frías en la zona intervenida, hielo de preferencia, para
reducir las molestias.
Señaló
que en un par de días el paciente puede retomar su actividad laboral habitual,
aunque dependiendo de la misma, puede requerir de más tiempo, como en el caso
de quienes deben levantar bultos o carga pesada.
En cuanto
a la actividad sexual, ésta queda totalmente prohibida hasta en tanto los
puntos de la sutura se eliminan por sí solos, tiempo que varía en cada caso, y
cuando esto ocurre debe buscarse al médico para que haga una valoración y
determine si el paciente puede retomar esta actividad.
Indicó
que se trata de un procedimiento de alta frecuencia. Tan sólo en un servicio de
Urología de adultos, se hacen un promedio de ocho al mes, cifra que puede
incrementarse en el caso de los niños, así como en las unidades de cirugía
ambulatoria.
Abundó
que puede hacerse en varones de cualquier edad, incluso adultos mayores,
especialmente cuando padecen afecciones como las ya citadas. La circuncisión
reduce el riesgo de infecciones y otras complicaciones como las aquí referidas,
con lo que contribuye a una mejor calidad de vida del varón, concluyó.IN
Hombres con diabetes o esclerosis múltiple proclives a fimosis
Se trata de una afección que ocurre a nivel del prepucio o cubierta del pene, caracterizada por la formación de una especie de anillo en dicho órgano que lo comprime, afirmó el especialista Héctor Solano Moreno
Fuente: Internet