Al momento

Política

Funcionarios de AMLO y cercanos colaboradores de Sheinbaum: Conoce a los nuevos miembros del gabinete

Este jueves la virtual presidente electa presentó otros cinco miembros de su gabinete, y entre los nombrados hay funcionarios del actual gobierno federal y otros personajes que trabajaron con ella en el Gobierno de la Ciudad de México

Claudia Sheinbaum y su gabinete
Cortesía | Claudia Sheinbaum y su gabinete

México.- Como se tenía previsto, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves los nombres de nuevos miembros de su gabinete, aquí te contamos quiénes son y cuáles son sus credenciales.

La morenista presentó a Luz Elena González como titular de Energía; David Kershenobich Stalnikowitz como titular de la Secretaría de Salud; Raquel Buenrostro Sánchez como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP); Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); y Edna Elena Vega Rangel en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Cabe aclarar que también se confirmó el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo cual ya se había anunciado poco después de la victoria de Sheinbaum. Sin embargo, Ramírez no pudo acudir a la presentación este jueves, debido a su agenda de actividades.

Entre los nombrados, se destacan actuales funcionarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y personajes que ya trabajaron con Sheinbaum en el Gobierno de la Ciudad de México, labores que, dijo la futura mandataria, no descuidarán en tanto trabajan en la transición. Aquí te contamos sus perfiles.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

Luz Elena González Escobar

Fue titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, pero renuncio para unirse a la campaña de Claudia Sheinbaum. Se desempeñó en ese cargo desde 2018, cuando inició la administración de la exjefa de Gobierno.

Estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es egresada del programa de estudios avanzados “Leadership for Environment and Development” del Colegio de México, y cuenta con una Maestría en “Gestión de la Ciudad” de la Universidad de Cataluña.

Ha ocupado varios cargos públicos, se ha desempeñado como subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno de la Ciudad de México; Directora General del Fideicomiso de Recuperación Crediticia; Directora Ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente; Directora General de la Red de Transporte; y Coordinadora General de Desarrollo Educativo y Pedagógico de la Secretaría de Educación de la Ciudad de México.

Te recomendamos: Sheinbaum presenta la segunda parte de su gabinet

David Kershenobich

Nació el 20 de Noviembre de 1942 en la Ciudad de México, obtuvo el título de Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, y realizó su residencia en Medicina Interna y Gastroenterología.

Hizo la especialidad en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres y es Doctor en Medicina por la Universidad de Londres. Fundó la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas en la Facultad de Medicina de la UNAM y en el Hospital General de México.

Es desde el 2012, el Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. En 2016 fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes.

Raquel Buenrostro

Obtuvo la Maestría en Economía por El Colegio de México y la Licenciatura en Matemáticas por la UNAM, donde además fue reconocida con la Medalla Gabino Barreda de excelencia académica.

Tiene más de 25 años de trayectoria en la administración pública, donde ha desempeñado, entre otras funciones las de: Directora General Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (Pemex), y Subtesorera de Política Fiscal; esta última, en el Gobierno de la Ciudad de México, durante la administración del actual presidente de la República.

Al inicio de la presente administración federal participó al frente de la Oficialía Mayor de la SHCP. Desde enero de 2020 hasta octubre de 2022 fue Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). A partir del 7 de octubre de 2022, fue designada como secretaria de Economía por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Jesús Antonio Esteva Medina

Ingeniero Civil con Maestría en Estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Inició su trayectoria en el servicio público como Asesor Técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal y Director de Obras de Infraestructura.

Fue Director de Planeación y Evaluación de Obras en la Dirección General de Obras y Conservación en la UNAM, donde trabajó en la integración de los Criterios para Edificación Sostenible y participó en el desarrollo del Proyecto del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad.

Participó en diversas organizaciones gremiales: Consejo Directivo de la Sociedad de exalumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Vocal de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestres y Vocal de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica.

Actualmente es secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

Edna Elena Vega Rangel

Es doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio, es también Maestra en Planeación Metropolitana y Licenciada en Sociología, con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el ámbito académico, ha colaborado con la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACD) como Profesora Titular y Profesora Investigadora respectivamente.

En el ámbito de la administración pública fue secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Directora de Desarrollo Económico en el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México; fue Directora General de Planeación Estratégica y después Directora General del Instituto de Vivienda del Distrito Federal; asesora en la Procuraduría Social, Directora de Desarrollo Urbano en Iztapalapa.

De diciembre de 2018 a junio de 2022 se desempeñó como directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y de junio a la fecha es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal, dependencia que encabezará en el próximo gobierno.

Rogelio Ramírez de la O

Actualmente se desempeña como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, desde julio de 2021 y que mantendrá en la próxima administración.

Ha sido un estudioso de la economía mexicana y de sus relaciones con la economía global. Es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó con honores.

En el ámbito profesional, cuenta con una trayectoria destacada en organismos y comités internacionales, como el Comité Reinventing Bretton Woods, la Comisión para la Cooperación Ambiental del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Centro de las Naciones Unidas sobre Empresas Transnacionales, así como en la Conferencia de Washington de Economistas del Sector Privado, entre otros.

En el sector privado, Rogelio Ramírez de la O ha sido consultor independiente para diversas compañías. Asimismo, ocupó el cargo de Director de Análisis, Informes y Pronósticos de Macroeconomía Mexicana en Ecanal durante casi 40 años.

Ha publicado cerca de 40 trabajos de investigación sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.