México.- La Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, efectuó este lunes 10 de febrero la incineración de dos millones 106 mil 110 pastillas de fentanilo y 168.1 kilogramos de esta misma sustancia en polvo, narcóticos que fueron asegurados previamente durante operativos realizados en Baja California y Sonora.
De acuerdo lo informado por la dependencia, las diversas cantidades de fentanilo fueron aseguradas a partir de investigaciones, trabajos de inteligencia y acciones en flagrancia, realizadas entre la FGR y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, con la participación de las secretarías de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Marina), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN); así como con base en la coordinación binacional con los Estados Unidos.
Te puede interesar: Golpe al crimen: Desmantelan narcolaboratorio en Nuevo León
De este modo, la destrucción de las más de dos millones de pastillas de fentanilo y la sustancia en polvo, estuvo coordinada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), bajo la supervisión directa del Órgano Interno de Control (OIC).
En el proceso de incineración, el OIC dio certeza del tipo y peso de la sustancia, con el apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Contenido de Twitter
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
¿Qué es el fentanilo?
El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico.