Redacción.- Más de 40 obras pictóricas elaboradas por internos del sistema penitenciario de Jalisco, conforman a través de distintas técnicas la exhibición y venta ?Arte Cautivo?, por lo que hasta el próximo 3 de octubre la población podrá conocer estos trabajos en el Centro Cultural El Refugio La fiscal de Reinserción Social de Jalisco, Marisela Gómez Cobos, manifestó que esta exposición muestra el sentir de los reclusos tras su estadía en los diferentes centros penitenciarios del estado.Agregó que esta actividad se lleva a cabo por disposición del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, en su preocupación por que estas personas sean integradas a la sociedad de una forma positiva, además de que sea a través de este medio por el que expresen sus sentimientos y pensamientos durante el proceso.?El arte, aunque muchas veces la gente considera que no es lo importante que se debe en los centros, aparte de ser una forma de expresión, es una forma de crecimiento para ellos, hemos tenido grandes logros por parte de los internos, hemos tenido diversas exposiciones, pero hoy nos abre la puerta un lugar muy especial para nosotros, un lugar que tiene turistas nacionales y extranjeros?.A su vez, la directora de Cultura de Tlaquepaque, Elisa Noemí Macedo Martínez, resaltó el trabajo que realiza la Fiscalía del Estado con estos talleres, ?se fomenta esta parte interesante, sobre todo el desarrollo artístico, para que ellos puedan recrearse de otra manera y poderse incorporar a la sociedad?.Subrayó que el desarrollo artístico debe tener capacidad ?para todos los niveles sociales, económicos, educacionales, el arte y el desarrollo no puede contemplar ni siquiera un nivel social, yo creo que el desarrollo artístico se genera en todo los ámbitos de manera muy personal, porque si no, no sería arte?.Precisó que entre las obras del colectivo, destacan siete pinturas al óleo de la interna Miriam Yukie Gaona Padilla.JE
Exponen reclusos pinturas en el Centro Cultural El Refugio
En esta exhibición hay piezas elaboradas al óleo y repujado; así como algunas litografías en el área de artesanías.
Fuente: Internet