Al momento

México

Evaluados 50 mil elementos federales, presume Poiré

El vocero de Seguridad de la Presidencia de la República precisó en su blog que el gobierno federal ha evaluado a 52.66% de altos mandos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- El gobierno federal ha evaluado a 52.66% de altos mandos y más de 50 mil elementos de las instancias de seguridad y procuración de justicia federal, dijo Alejandro Poiré Romero, secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional.

En el Blog del vocero de Seguridad de la Presidencia de la República, el funcionario señala la importancia para el gobierno federal sobre los controles de confianza en los cuerpos policiacos y de procuración de justicia y reiteró que no habrá “seguridad auténtica” si los responsables de salvaguardarla, en los tres órdenes de gobierno, no son dignos de confianza.

Comentó que la construcción de la seguridad auténtica es impostergable, por se debe dar cumplimiento puntual a sus compromisos bajo el principio de responsabilidad compartida.

“Para tener credibilidad frente a la sociedad no sólo hay que sancionar a cualquier funcionario público que se corrompa o proteja a un delincuente, además, hay que crear los incentivos para minimizar los riesgos de que eso suceda. Para ello el personal debe someterse a una evaluación continua”.

Poiré refirió que desde el pasado 16 de mayo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha recibido varias peticiones para programar las evaluaciones pendientes y, con ello, cumplir con esta tarea lo antes posible.

El funcionario recordó que por mandato legal (Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública) el personal adscrito a las instituciones responsables de la seguridad pública debe someterse a evaluaciones periódicas.

Para ello se diseñaron los exámenes de control de confianza, que constan de cinco pruebas: médica, toxicológica, psicométrica, socioeconómica y de polígrafo.

Piré subrayó que para el Gobierno Federal, evaluar y depurar a su personal en materia de seguridad y procuración de justicia es de vital importancia.

“La evaluación y depuración del personal es también prioridad manifiesta de los gobiernos estatales, como consta en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, suscrito por todos en 2008”, dijo.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.