México.- La presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes aseguró que la evaluación de maestros debe ir acompañada de un mecanismo de profesionalización, pues el objetivo es mejorar y no castigar o premiar a los docentes.De otra manera la evaluación carecería de sentido y tendría más bien ?efectos perversos?, dijo durante su participación en el 12 Congreso Educativo Internacional: ?Historias de éxito en la educación?.Consideró que para mejorar la calidad de los resultados de la educación es necesario que se transforme la práctica docente y para eso hay que conocerla.Ello requiere definir lo que significa ser un buen docente y tomar en cuenta las distintas naturalezas del trabajo, por ejemplo, los docentes bilingües o los que atienden a alumnos con necesidades educativas especiales.Esta definición debe orientar la carrera docente toda: desde la selección de los alumnos que estudiarán para ser docentes, pasando por la selección de los que ocuparán una plaza, y atendiendo la carrera docente toda.Para evaluar, dijo, se deben de tomar en cuenta 5 dimensiones, pues un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender; uno que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza una intervención didáctica pertinente, y uno que se reconoce como profesional mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje.Además, puntualizó, un buen maestro asume las responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos; participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad.Lo anterior debe evaluarse con referencia a la equidad: la forma en que estos cuatro (u otros) criterios permiten que todos los alumnos aprendan, reconociéndolos diferentes. En el caso de México, las diferencias culturales y lingüísticas cobran especial importancia.CHG
Evaluación de maestros debe servir para mejorar: Sylvia Schmelkes
De otra manera la evaluación carecería de sentido y tendría más bien ?efectos perversos?, dijo durante su participación en el 12 Congreso Educativo Internacional: ?Historias de éxito en la educación?
Fuente: Internet