Al momento

México

EUA y Canadá impulsarán Red de Agencias Sanitarias de América:Cofepris

Tras el reconocimiento de las agencias sanitarias internacionales al liderazgo de la Cofepris en la organización del encuentro, el comisionado Mikel Arriola destacó la relevancia de los acuerdos logrados

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- Autoridades sanitarias de Estados Unidos y Canadá acordaron buscar la certificación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en materia de medicamentos y vacunas, para conformar con México, Cuba, Brasil, Colombia y Argentina, la Red de Agencias Sanitarias del continente Americano.Así lo acordaron en la Reunión Cumbre de Agencias Sanitarias, que por dos días se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, auspiciada por la OPS y encabezada por el comisionado de la Cofepris, Mikel Arriola, como representante de México, con miras a conformar dicha red.Para ello, con las agencias sanitarias de la FDA de Estados Unidos, y la Health de Canadá, los cinco únicos países certificados por la OPS, México, Cuba, Brasil, Colombia y Argentina, también determinaron realizar la próxima reunión cumbre en septiembre en Washington.Como parte de las conclusiones de los trabajos, donde participaron como observadores miembros de la OPS y como país invitado, interesado en ser certificado, El Salvador, también se acordó fortalecer las capacidades regulatorias del grupo.Con ese propósito, destacaron la necesidad de mantener intercambio de informes de inspecciones de plantas y productos farmacéuticos para eliminar duplicidades, agilizar la aprobación de fármacos y eliminar barreras de entrada a nuevas moléculas para reducir costos.Además de incrementar la cooperación técnica para apuntalar a otras agencias de la región e invitar como observadores a otros países, diseñar y ejecutar una estrategia de comunicación y difusión para que todos los involucrados vayan conociendo en tiempo y forma los avances de la consolidación de la Red de Agencias Sanitarias.Los acuerdos fueron suscritos por la máxima autoridad sanitaria de los países certificados, por México, Mikel Arriola; Cuba, Rafael Pérez Cristiá; Argentina, Carlos Alberto Chiale; Brasil, Ana Paula Soares, y Colombia, Blanca Elvira Cajigas, así como de la FDA de Estados Unidos, Howard Sklamberg y de la Health de Canadá, Cathy Parker.Tras el reconocimiento de las agencias sanitarias internacionales al liderazgo de la Cofepris en la organización del encuentro, el comisionado Mikel Arriola destacó la relevancia de los acuerdos logrados y consideró que la agencia mexicana salió fortalecida de esta cumbre, pues se lograron los objetivos.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.