México.– ¡Por fin! En esta semana concluirá la dispersión de recursos de la Pensión del Bienestar y otros programas sociales integrados a este beneficio. Como pocas veces sucede, el pago del bimestre septiembre-octubre se alargó varios días.
Más sobre pensiones y otros apoyos, checa la sección especial de Línea Directa
Esto afectó sin lugar a dudas a quienes esperaban su depósito desde antes, pero ya se había anticipado un ajuste a fin de aplicar la bancarización y de que los beneficiados de nuevo ingreso pudieran tener su tarjeta del Bienestar, hoy un requisito más para poder tener sus recursos.
El calendario de pagos de acuerdo a la letra inicial del primer apellido, comenzó con la letra A el pasado jueves 7 de septiembre y concluirá con la Z el próximo jueves 28 de septiembre. Son los beneficiados con las iniciales R, S, T, U, V, W, X Y, así como Z, los que verán reflejado el pago en esta semana.
Debes de leer: Calendario de pagos del Bienestar del 11 al 14 de septiembre ¿Quiénes tendrán dinero esta semana?
Además recuerda que en esta dispersión están incluidos tanto las personas adultas mayores, hijos e hijas de madres trabajadoras y personas con discapacidad, que si tienen su tarjeta del Bienestar al día, podrán disponer del dinero en cajeros de la institución sin costo alguno, o de otras, pero con el pago de comisiones.
Calendario de pagos de los apoyos del Bienestar del 25 al 28 de septiembre. Foto: Coordinación del Bienestar
Será el próximo mes de noviembre cuando se radique el sexto y último pago del Bienestar correspondiente al año 2023, así que los beneficiados no deben olvidar reservar dinero, ya que no se descarta que el rol de dispersión llegue de nuevo largo, casi con un mes de pagos dependiendo la inicial del primer apellido ¡así que toma precauciones!
¿Cómo me registro a los programas del Bienestar?
Primero debes esperar las fechas de las convocatorias para nuevos registros, pero en lo que eso sucede, para realizar el trámite de incorporación, deben ir reuniendo los siguientes documentos, ya que sin ellos NO será posible acceder a ningún tipo de apoyo:
- Identificación oficial vigente
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Teléfono de contacto