Al momento

México

Está Puebla preparada ante lluvias y remanentes de "Bárbara"

Señaló que en la entidad, autoridades estatales y municipales están atentas para atender a la población ante el temporal de lluvias y los remanentes generados por la presencia de "Bárbara".

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- Debido a la entrada de “Bárbara” a territorio nacional, existe comunicación con con la Coordinación Nacional de Protección Civil para conocer el tipo de alerta y los protocolos que autoridades de protección civil estatal debe seguir, dijo Jesús Morales, director de Protección Civil en el estado.Señaló que en la entidad, autoridades estatales y municipales están atentas para atender a la población ante el temporal de lluvias y los remanentes generados por la presencia de “Bárbara”.Expresó que ese fenómeno meteorológico ocasionará lluvias de moderadas a fuertes en la región de Libres-Oriental, así como en el valle de Puebla y Tehuacán, con tormentas eléctricas.”El gobierno del estado está preparado para cualquier contingencia, tenemos un Plan Hidrometeorológico, el cual contiene las acciones preventivas y la aplicación de los protocolos para atender estos fenómenos”, indicó.Las recomendaciones para la población es estar atenta a la información oficial, no resguardarse bajo estructuras metálicas o árboles, así como no permanecer a cielo abierto.Recordó a los ciudadanos que Puebla es un estado que presenta diversos tipos de fenómenos, incluso es una zona sísmica, por lo que es importante elevar la cultura de la prevención y aprender a convivir con estos fenómenos y aprender a disminuir los riesgos debido a las afectaciones en caso de contingencia.Subrayó que el gobierno del estado de Puebla mantiene una estrecha comunicación con la Federación para temas de alertas, logística y acciones diversas, como la instalación de alarmas por cualquier tipo de fenómenos.Además, dijo se cuenta con campañas de difusión, capacitación en comunidades y en escuelas, simulacros y se está en proceso de terminar el Atlas de Riesgos, en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).Refirió que dichos organismos informan de manera oportuna “cuando ocurre un alud de lodo en el caso del volcán, se registra un sismo, o cuando toca tierra una tormenta tropical o algún ciclón que se acerque al territorio mexicano y que pueda afectar al estado de Puebla”, aseveró el funcionario.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.