MÉXICO.- Al viajar en avión las personas suelen recibir una serie de indicaciones, entre ellas la de no usar audífonos al despegar y aterrizar, aquí te daremos a conocer las razones.
Las sobrecargos suelen dar instrucciones a los pasajeros del avión entre las que incluyen no usar audífonos al despegar y sobre todo al momento de hacer el aterrizaje.
Pero, ¿Te has preguntado el motivo de esto? Pues durante el resto del viaje se pueden usar sin problemas y muchas personas creen que es por molestar a los pasajeros.
Sigue la información nacional en la sección especial de Línea Directa
El motivo de la prohibición del uso de audífonos y el uso del modo avión en celulares es porque hay una posibilidad de crear interferencias con las comunicaciones de los aviones.
Es decir, los pilotos pueden escuchar ruidos en sus audífonos, lo que dificulta que entiendan lo que se les dice desde tierra.
Además de que las personas pueden no escuchar las indicaciones de emergencia y en caso de un incidente, los pasajeros desconocerían el actuar en alguna situación o circunstancia que surja.
Hay algunas aerolíneas que incluso pueden imponer multas a quienes desobedezcan las reglas.
Para tranquilidad de muchos, sí, podemos viajar en este medio de transporte aéreo mientras los utilizamos.
Te queremos dejar una serie de recomendaciones que puedes tener en cuenta antes de subirte un avión si sufres pérdida auditiva para que puedas viajar sin problemas y disfrutar plenamente de tu viaje:
- Antes de viajar en avión, visita a tu audiólogo para que revise tu audífono y lo ajuste correctamente. Viajarás más seguro y tranquilo.
- Al preparar todo lo relacionado con tu aparato protésico, no olvides coger unas pilas de repuesto o el cargador de la batería para incluirlo dentro de tu maleta de viaje. A veces incluso es recomendable llevarnos algunos utensilios que nos vendrán bien en caso de sufrir molestias de oído durante el vuelo: material básico de limpieza, filtros, tubito, secante y pastillas deshumidificadoras.
- No debemos olvidar llevarlos con nosotros. Aunque no los quieras llevar puestos en algunos momentos del viaje, te recomendamos que te acompañen en tu equipaje de mano ya que, en algunas ocasiones, personas que los han facturado en maletas que van en bodega, luego han sufrido retrasos en la entrega o su equipaje se ha perdido y nos arriesgamos a no estar cómodos en la ciudad de destino.
- Una vez estemos en la terminal del aeropuerto y vayamos a pasar los controles, es conveniente avisar al personal del aeropuerto de que portamos unos audífonos para que nos indiquen cómo proceder y evitar así posibles pitidos en los arcos de seguridad.
- También, cuando estemos en la terminal, podemos configurar nuestro audífono para recibir en él directamente los avisos de los vuelos gracias a la instalación de bucles magnéticos que ya existe en la mayoría de aeropuertos.
- Para activar esas notificaciones, bastará con colocar el audífono en posición “T” y acercarnos a uno los puestos de atención al público y buscar la señalización de bucles magnéticos.
- Antes de montar en el avión, recuerda desconectar la conectividad inalámbrica del aparato ya que es una de las normas de seguridad de las aerolíneas y deberemos posicionarlos en configuración de vuelo si cuentan con ella. Podrás tener el audífono encendido a bordo, aunque la tripulación de vuelo exija apagar todos los dispositivos electrónicos y será bueno que informes a la tripulación de que llevas audífonos, sobre todo si estás viajando solo. Es una información importante ya que, si en algún momento del vuelo creen que deben comunicarte algún tipo de información, se acercarán personalmente.