México.- El día de ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el aumento del 20 por ciento al salario mínimo para 2023.
En la zona libre de la frontera norte el ingreso pasará de 260.34 a 312.41 pesos diarios, lo cual implica mil 584 pesos mensuales más, mientras en el resto del país será de 172.87 a 207.44 pesos diarios, mil 52 pesos mensuales adicionales. Los incrementos estarán vigentes a partir del 1º de enero de 2023.
Te sugerimos: ¿A qué te dedicas y dónde radicas? Así quedan los salarios mínimos por regiones y profesiones 2023
Así como se mencionó anteriormente y para que no te queden dudas, el salario mínimo aumentará de 172.87 a 207.44 pesos diarios, es decir, mil 052 pesos más al mes.
Contenido de Twitter
La Conasami puntualizó que el alza al mínimo “no deberá ser piso ni tope” para las revisiones salariales contractuales, “deberán celebrarse bajo la más absoluta libertad de las partes”.
Este incremento beneficiará a alrededor de 6.4 millones de trabajadores a partir del próximo mes de enero, así lo dio a conocer la Secretaría del Trabajo.
En el decreto se reconocen indicadores negativos, como el hecho de que durante el tercer trimestre se observó una caída en el ingreso laboral promedio de los trabajadores respecto al mismo trimestre de 2021 de 1.8 por ciento y de 2.3 por ciento frente al periodo previo, en términos reales.