México.-
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, informó que
en México está erradica la transmisión de rabia a humanos, con lo que se cumple
con la Meta del Milenio establecida por la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
En la
puesta en marcha de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y
Felina 2014, agregó que desde 2005 en México no se ha tenido un sólo caso de
rabia humana, lo que coloca al país entre las primeras naciones que cumplen
dicha meta establecida para 2015.
En
conferencia de prensa, el funcionario de la Secretaría de Salud (SSA) resaltó
que ?desde 2005 digamos que no se ha registrado un caso de transmisión de
rabia. Fuimos de los primeros y se espera que en 2015 sea en todo el Continente
Americano?.
Kuri
Morales indicó que a través de la campaña de vacunación antirrábica que ya
cumple 25 años se han vacunado a 320 millones de perros y gatos, callejeros y
hogareños, para lo cual se han destinado 172 mil millones de pesos.
Destacó
que un factor importante para prevenir la rabia es controlar la sobrepoblación
de gatos y perros, por lo que también se lleva a cabo la esterilización de
estos animales a través de intervenciones quirúrgicas que en 2013 ascendieron a
400 mil casos.
En ese
sentido, llamó a la población para que además de acudir a vacunar a sus
mascotas, también las esterilice para evitar el nacimiento de animales no
deseados y controlar la sobrepoblación, que representa un riesgo de contraer la
rabia.
La Semana
Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2014 se llevará a cabo del
23 al 30 de marzo en todo el país, para lo cual se disponen de 14 millones de
dosis, además se realizarán acciones de esterilización de perros y gatos.IN
Erradicada, la transmisión de rabia a humanos en México: SSA
Kuri Morales indicó que a través de la campaña de vacunación antirrábica que ya cumple 25 años se han vacunado a 320 millones de perros y gatos
Fuente: Internet