Al momento

México

¿Eres trabajadora del hogar? Exige a tu patrón que te registre en el IMSS

Hoy se conmemora el Día internacional de las Trabajadoras del Hogar y el IMSS promueve la seguridad social

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social r(IMSS) realiza un llamado a todas las trabajadoras del hogar para que pidan a sus empleadores las den de alta para recibir los beneficios de salud.

El trabajo del hogar es realizado por un sector vulnerable de la población, por ello el IMSS está enfocado en ejercer las acciones necesarias para implementar un régimen especial a efecto de garantizar el acceso a la seguridad social a las personas trabajadoras del hogar, a fin de que sean afiliadas en igualdad de condiciones que el resto de las y los trabajadores.

Esto permitirá que las trabajadoras accedan al servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.

Además de incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías.

También podrá dar de alta como sus beneficiarios a su cónyuge, hijos, padre o madre.

Así que si eres parte de este grupo de la población debes exigir a tu empleador que te registra para poder recibir los beneficios.

https://twitter.com/Tu_IMSS/status/1509190426640723977

La mayoría de las personas trabajadoras del hogar desconocen sus derechos y obligaciones laborales; por eso en el IMSS te informamos cuales son:

  • Solicitar al patrón tu inscripción ante el IMSS;
  • Recibir un trato digno, respetuoso y amable;
  • A un descanso semanal de un día y medio como mínimo, salvo acuerdo entre las partes.
  • Contar con condiciones de trabajo que aseguren tu vida y salud;
  • Si habitas en el hogar donde prestas tus servicios:
  • A que la retribución comprenda, además del pago en efectivo, los alimentos y habitación.
  • Contar con una habitación cómoda e higiénica para dormir, así como una alimentación sana y suficiente;
  • A tener 9 horas de descanso nocturno, así como un descanso diario de 3 horas entre el horario matutino y vespertino.

 Mientras tanto las obligaciones de la trabajadora serán tener consideración y respeto hacia el patrón, su familia y personas que concurran en el hogar, así como tener cuidado en la conservación de la casa.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.