Al momento

México

En Jalisco, pareja homoparental es la primera en registrar a sus hijos nacidos por vientre subrogado

Víctor y Román tuvieron que acudir a las instancias judiciales para interponer un amparo y lograr el reconocimiento de sus hijos, sentando así un precedente en derechos para el estado de Jalisco.

Familia homoparental registra a los primeros hijos de vientre subrogado en Jalisco
Bandera LGBT | Internet

México.- El Juzgado Quinto de Distrito en Jalisco concedió un amparo para que se expidieran por primera vez actas de nacimiento a dos bebés de una pareja homoparental, los cuales nacieron bajo el método de vientre subrogado y que ahora sientan un precedente en materia de derechos para esta región del país.

El caso inicia con Víctor Muro y Román Palomar, una pareja que lleva 13 años junta y que siempre tuvo intenciones de adoptar, pero no les fue posible. Es por esto que aprovecharon el ofrecimiento de una de sus familiares, quien estuvo dispuesta a subrogar su vientre y dar a luz a los pequeños Miranda y Santiago.

Te puede interesar: Se publican en el DOF las nuevas reformas a Ley de Amparo y Ley de Amnistía

Tras el nacimiento de los menores, en el registro civil del municipio de Ciudad Guzmán no supieron cómo actuar y se negaron a registrarlos, por lo que Víctor y Román acudieron a las instancias judiciales para interponer un amparo, acción que fue impulsada por la Unión Diversa de Jalisco A.C.

Ahora, un año después, el Juzgado Quinto de Distrito en Jalisco ha reconocido a los bebés nacidos bajo el método de vientre subrogado y ha aprobado la expedición de sus actas de nacimiento como hijos de una pareja homoparental.

La organización Unión Diversa celebró la decisión y consideró que el caso marca un precedente en el estado de Jalisco, pero agregó que también evidencia una agenda pendiente y olvidada por las autoridades del estado en materia de derechos:

Lo anterior, también pone sobre la mesa la necesidad de regularización de los procesos de subrogación de vientre, para asegurar condiciones dignas para las mujeres que decidan participar en estos procesos reduciendo las posibilidades de violaciones a derechos humanos de las mujeres gestantes. Como organizaciones lamentamos la omisión legislativa en materia de derecho a la identidad de hijxs de padres y madres del mismo sexo, y hacemos un llamado para hablar de los derechos de los cuerpos gestantes que han decidido vivir procesos de subrogación de vientres.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México 

Román y Víctor se han convertido así en la primera pareja homoparental en Jalisco en registrar a sus hijos. Sin embargo, cabe señalar que en la entidad la gestación subrogada no está aprobada, pues la iniciativa permanece en la congeladora por parte de los diputados.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.