México.- Tal y como estaba previsto, los últimos días de la primavera estarán marcados por contrastes térmicos, vientos arrachados y hasta la posible caída de nieve o aguanieve. Y es que la recurrencia en la llegada de frentes fríos sigue, hoy con el ingreso del número 34 de la temporada.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
En su aviso de pronóstico para este martes 11 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que durante este día el nuevo frente frío se localizará sobre el norte de Baja California, en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro subtropical, originará descenso de temperatura en el noroeste de México.
Además se prevé el registro de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de dichas entidades; además de vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país*
Contenido de Twitter
Pero la primavera con toques de verano también está haciendo su arribo, y esto se marca con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que aunada al bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y un rápido ascenso de las temperaturas, con ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional (excepto en el noroeste de México).
Debes leer: Invierno al amanecer, primavera por la mañana y verano al mediodía ¡Clima de extremos en Sinaloa!
El SMN se prevé una onda de calor en zonas de Jalisco (occidente y sur), Guerrero (occidente, norte y oriente), Morelos y Oaxaca (occidente y sur), así que atentos a temperaturas altas en dichas zonas. Además destaca que la masa de aire frío que acompañó al frente frio 33 modificará sus características térmicas en el transcurso de este día dejando de afectar al país
Contenido de Twitter
Pronóstico de lluvias para hoy 11 de marzo de 2025
-Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California y Sonora.
-Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas.
-Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Guerrero.
-Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California y Sonora.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 11 de marzo de 2025
-Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
-Temperaturas máximas 35 a 40 °C: San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Campeche.
-Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (sureste), Durango, Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
Contenido de Twitter
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 11 de marzo de 2025
-Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
-Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
-Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 11 de marzo de 2025
-Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila y Durango.
-Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: golfo de California; con tolvaneras: Baja California y Sonora.
-Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; con tolvaneras: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
-Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Veracruz; de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Oaxaca y Chiapas.
-Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
-Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Contenido de Twitter