Al momento

Beatriz

¿Dónde se encuentra el ciclón Beatriz y a qué hora se espera su intensificación a huracán?

El sistema está tomando fuerza mientras se desplaza paralelo a las costas mexicanas, se exhorta a la población a mantenerse informada y prevenida por lluvias, vientos y marejadas intensas

Mapa de clima Ciclón Beatriz
Cortesía | Imagen de satélite de las extensas bandas nubosas y movimiento de la tormenta tropical Beatriz. Foto: SMN

México.- Tras ser declarada tormenta tropical, Beatriz continúa desplazándose paralalo a las costas mexicanas; en cuestión de horas podría convertirse en huracán categoría uno, el segundo de la temporada que tardó, pero comenzó intensa para el Pacífico Mexicano.

Sigue la información sobre la temporada de ciclones y huracanes en la sección especial de Línea Directa

En el aviso de seguimiento de las 18:00 horas de este jueves 29 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional destacó que el centro de la tormenta tropicalBeatriz” se desplaza al sur de Guerrero y sus bandas nubosas ocasionarán lluvias de muy fuertes a puntuales torrenciales en el occidente, centro, sur y sureste del país, incluido el Valle de México.

Dichas lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves e inundaciones en dichas regiones. También, se pronostican fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Su cercanía a tierra es notoria, se localiza a180 km al sur de Acapulco, Guerrero y a 230 km al sur-sureste de Técpan de Galeana, en el mismo estado, manteniendo un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a razón de 19 kilómetros por hora.

Debes leer ¡Llegó “Beatriz”! El segundo ciclón en el Pacífico está activo y tomará fuerza huracanada

El organismo del clima anticipó que mañana viernes 30 de junio, podría “Beatriz” se podría intensificar a huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson y se desplace paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, aumentando el nivel de lluvias, vientos y marejadas, por lo que las alertas rojas están activas

Pronóstico de lluvias para mañana 30 de junio de 2023

  • -Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • -Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • -Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
  • -Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Zacatecas, Querétaro, Ciudad de México, Tabasco y Campeche.
  • -Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
  • -Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.

Por el momento, la mayor exposición la mantienen Jalisco, Guerrero y Michoacán en donde se prevé que el sistema tenga un choque con tierra, por lo que se ha advertido a la población y navegación marítima a extremar precauciones.

Gráfico de pronóstico del clima

Foto 1: Pronóstico a cuatro días para la tormenta tropical y eventual huracán Beatriz en el Pacífico Mexicano, Foto: SMN

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.