México.- Este lunes 9 de noviembre el diputado Francisco Cruz Martínez, del partido Morena, presentó ante el Congreso de Tamaulipas una iniciativa titulada “Ley Melanie”, la cual busca que la violencia contra las mujeres en el noviazgo sea tipificada dentro del Código Penal estatal.
La propuesta se deriva del caso de la joven Melanie Barragán, la estudiante de enfermería que fue brutalmente agredida por su por su entonces novio en Ciudad Madero la noche del 31 de octubre, un hecho que ha evidenciado la falta de atención jurídica a este tipo de violencia.
Te puede interesar: Christian N, presunto agresor de Melanie, vinculado a proceso y enfrentará hasta 40 años de cárcel
Durante la sesión legislativa, Cruz Martínez explicó que la violencia en el noviazgo es una realidad que se ha normalizado y que puede ir desde comportamientos de control y celos hasta agresiones verbales y físicas. Es por esto que, a través de la “Ley Melanie”, plantea reconocer y tipificar este tipo de violencia en el marco legal estatal, estableciendo medidas para visibilizarla y sancionarla:
Es importante reconocer que estas conductas afectan gravemente la salud física, mental, psicológica y emocional de las mujeres, vulnerando sus derechos humanos y trayendo consecuencias tanto a corto como a largo plazo (…) La iniciativa presentada establece incorporar como modalidad de violencia contra la mujer la que se produce en el noviazgo, así como equipararla al tipo penal de violencia familiar.
Por otro lado, el legislador hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones a reflexionar sobre las dinámicas de violencia en las relaciones, destacando la necesidad de campañas de prevención, educación y sensibilización para erradicar los patrones de abuso desde etapas tempranas:
Es un problema que no solo afecta a las víctimas directas, sino que también impacta en el tejido social, perpetuando la desigualdad y la violencia de género.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminará. Sin embargo, cabe destacar que, en caso de aprobarse, la “Ley Melanie” representaría un avance en la lucha contra la violencia de género en Tamaulipas y sentaría un precedente importante para la legislación en el resto del país.