Al momento

México

Difícil, que reforma política esté lista en 2012: consejeros del IFE

?El consejero electoral Francisco Guerrero señaló que para que entre en vigor el próximo año, lo que hace falta es acelerar el proceso y que se dé el consenso de por lo menos dos terceras partes de diputados federales.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- Consejeros del IFE
consideraron que la reforma política recién aprobada en el Senado es de
gran calado, pero difícilmente entrará en vigor para el proceso
electoral 2012, en el que se renovará la Presidencia de la República y
el Congreso de la Unión.
Agregaron que toda vez que se ve difícil que la reforma sea aprobada
por la Cámara de Diputados y la mayoría de las Legislaturas de los
estados a más tardar en junio próximo, lo ideal sería que se acordará
una reforma mínima en materia electoral.
En entrevista, el consejero electoral Francisco Guerrero señaló que
para que la reforma política entre en vigor el próximo año, lo que hace
falta es acelerar el proceso y que se dé el consenso entre las fuerzas
políticas.
Recordó que para que esta reforma constitucional avance es necesario
que haya consenso de por lo menos dos terceras partes de diputados
federales y que pase la aduana de más de la mitad de los Congresos de
los estados.
Por ello, insistió en para el que la reforma entre en vigor dependerá
del calendario político y los acuerdos que se construyan entre todos
los partidos, porque se trata de un proceso complejo.
Sin embargo, dijo ?creo que independientemente de que no se logrará
confirmar para 2012, el solo hecho de que esta reforma haya sido
aprobada en el Senado es un avance cualitativo muy importante, porque es
de gran calado y responde a las expectativas de muchos grupos?.
En su opinión, hay dos temas muy importantes: el primero es el
relativo a las candidaturas independientes y el segundo la reelección
consecutiva de legisladores.
Subrayó que ?cualquier reforma que busque transformar el modelo
político tiene que pasar necesariamente por la reelección, ya que es una
llave que pude abrir muchas puertas para resolver problemas que se han
presentado en el sistema político?.
Más adelante, manifestó que el reto que tiene por delante el IFE es
seguir trabajando con sólo seis consejeros, lo que implicará revisar
algunos reglamentos como el de Radio y Televisión, el de Quejas y
Denuncias, y el de Transparencia.
Por separado, el consejero Marco Antonio Baños consideró necesario
que en un eventual periodo extraordinario de sesiones el Congreso de la
Unión concrete una reforma en materia electoral mínima.
Comentó que el IFE ha trabajado en la previsión de escenarios, porque
?sería irresponsable que los consejeros no preveamos que no haya
modificaciones en materia de los cómputos distritales, pero sería muy
importante que los diputados consensuen las modificaciones al Cofipe?.
Resaltó que a los legisladores no les cuesta nada modificar el artículo
295 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales
(Cofipe), por lo que basta con voluntad política de los coordinadores
parlamentarios para que ello se concrete.
Finalmente, señaló que se ve muy complicado que la reforma política
recién aprobada en el Senado, que es muy necesaria para el país, salga
avante en un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de
Diputados, antes de que concluya junio próximo.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.