Al momento

México

Destaca México importancia de garantizar acceso a medicamentos

?La gran tarea de las agencias reguladoras de medicamentos es centrarse en beneficiar al consumidor, no hacer política industrial?, dijo el funcionario mexicano Mikel Arriola

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

San
Salvador.- Los responsables de regular los medicamentos en los países deben
tomar medidas para garantizar el acceso de los mismos a la población, porque
esa es su misión y ?no hacer política industrial?, afirmó un funcionario
mexicano.
?La gran
tarea de las agencias reguladoras de medicamentos es centrarse en beneficiar al
consumidor, no hacer política industrial?, dijo el funcionario mexicano Mikel
Arriola.
Arriola
encabeza una delegación de la Comisión Federal de Prevención contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris) de México, que se encuentra en El Salvador para
participar en un taller internacional de las gubernamentales agencias reguladoras
de fármacos en la región.
?Nosotros
no somos instancias de política industrial, somos entes reguladores de
medicamentos y tenemos que incidir en que se mejore el acceso a la población,
al consumidor y al paciente?, enfatizó.
Arriola
elogió la Ley de Medicamentos de El Salvador, aprobada el año pasado, la cual
generó resistencia en el sector farmacéutico y económico local, al tiempo que
aplaudió la creación de la gubernamental Dirección Nacional de Medicamentos
(DNM).
El
comisionado destacó que México estableció un récord a nivel internacional
porque en menos de 27 meses aprobó casi 300 medicamentos para 30 tratamientos,
?que tienen que ver con el 33 por ciento de la mortalidad? de su población.
Aseguró
que esa medida ha bajado los precios de los medicamentos en un 70 por ciento y,
por ende, se ha reducido el gasto público en medicinas.
El gasto
público pasó de 28 a 27 por ciento en menos de un año y eso refleja que la
política es correcta, agregó el titular de la Cofepris.
Asimismo,
expresó que la misión de la Cofepris será fortalecer las agencias reguladoras
de Centroamérica y República Dominicana, a través de la experiencia positiva
que impulsa su país, certificado por la Organización Panamericana de la Salud
(OPS) por sus prácticas en materia de medicamentos.
Durante
el evento, México podrá transmitir a los países de Centroamérica sus
experiencias para garantizar la calidad de los fármacos y sobre la creación de
agencias sanitarias para sancionar las irregularidades en el sector.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.