México.-
Tomar conciencia sobre la importancia de una alimentación balanceada, en particular
en la ingesta del desayuno, ayudará a evitar o controlar la diabetes.
La
coordinadora de Nutrición de la Federación Mexicana de Diabetes, Marisol
Olarra, indicó que las personas que no desayunan de manera sana tienen 21 por
ciento más de riesgo de adquirir diabetes tipo dos o Mellitus.
La
diabetes es una enfermedad crónica degenerativa incurable, cuyas complicaciones
van desde la ceguera hasta la falta de funcionamiento en los riñones, lo que
puede provocar la muerte.
De
acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes en 2011 fallecieron 4.8
millones de personas en el mundo debido a consecuencias derivadas de dicha
enfermedad y en México se registraron 70 muertes por cada 100 mil habitantes.
Ante este
panorama, debido a la alta incidencia de sobrepeso y obesidad en el país, así
como una cultura de consumo de alimentos ricos en carbohidratos y grasa, es
necesario comprender la importancia de una buena alimentación en la prevención
y control de la enfermedad.
En el
marco de la implementación del taller ?Cocinar y vivir con diabetes?, Olarra
explicó que el desayuno es la comida más importante del día debido a que el
organismo estuvo expuesto a un ayuno prolongado durante la noche, por lo que
requiere energía con la que llevará a cabo las actividades de la vida
cotidiana.
Las
personas que no desayunan son más propensas al sobrepeso así como a la obesidad
y los hombres tienen 27 por ciento más riesgo de sufrir un ataque al corazón y
morir a causa de una enfermedad cardiaca, sostuvo la especialista.
Explicó
que a sus pacientes con diabetes, a quienes les suministra insulina, el ayuno
les puede provocar hipoglucemia; es decir, niveles bajos de azúcar en la sangre
que causan desde confusión hasta crisis convulsivas.
Así, el
primer alimento que recibe el cuerpo debe ser rico en nutrientes; además,
recomendó que el desayuno incluya 20 por ciento de frutas, 25 por ciento en
cereales y sustitutos, 25 por ciento productos de origen animal y 30 por ciento
de verduras, además de agua y/o lácteos.
Además de
llevar una alimentación sana, con proporciones adecuadas para la actividad que
se desempeña, aconsejó evitar los ayunos prolongados entre comidas debido a que
el organismo retiene energía y al comer se disparan los niveles de insulina.
En la
alimentación, la disciplina en los horarios de comida es un factor clave para
prevenir y controlar la diabetes, por lo que sugirió acudir con el especialista
para tener más alternativas nutricionales.IN
Desayunar ayuda a prevenir y controlar la diabetes
Marisol Olarra, indicó que las personas que no desayunan de manera sana tienen 21 por ciento más de riesgo de adquirir diabetes tipo dos o Mellitus
Fuente: Internet