Chetumal, Q.Roo.- Este martes serán desalojados mil 312 habitantes de la comunidad costera de Mahahual, en el sur de Quintana Roo, y serán llevados a refugios seguros en Chetumal, debido a que es la zona de posible impacto de la tormenta tropical “Ernesto”, junto con Xcalak.
Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal de Othón P.
Blanco, informó que enviará camiones a esta comunidad para trasladar a
los pobladores, debido a que la mayoría carece de un lugar donde
resguardarse con familiares o amigos en Chetumal.
Afirmó que también se monitorearán las comunidades en la ribera del Río
Hondo, frontera con Belice, para prevenir posibles afectaciones por
inundaciones a consecuencia de los escurrimientos provenientes de
Guatemala.
El municipio de Othón P. Blanco tiene preparados 35 refugios en el área
urbana y 129 en la zona rural, para ser ocupados en caso de evacuar a
más gente de áreas vulnerables. El lunes se habilitaron 14 refugios en
Chetumal en las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos.
En la sesión del Comité de Protección Civil de las 23:50 horas, el
gobernador Roberto Borge Angulo informó que la zona costera de Xcalak y
Mahahual, en el sur del estado, podría ser la ruta por donde ingrese la
tormenta tropical “Ernesto”, de seguir con la actual trayectoria al
oeste-noroeste.
Acompañado de los presidentes municipales de Othón P. Blanco, Carlos
Mario Villanueva Tenorio; de Bacalar, Francisco Flota Medrano y de
Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Estrella Pool, dijo que la alerta de
tormenta tropical se extiende desde Chetumal hasta Tulum y en el sur de
Solidaridad.
Luis Carlos Rodríguez Hoy, director de Protección Civil estatal, explicó
que “Ernesto” se desplaza al oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora
con categoría de tormenta.
Quintana Roo sigue manteniendo la alerta amarilla ante la proximidad de este sistema tropical, indicó.
Pidió a la ciudadanía a estar atenta a los avisos que emita el gobierno
del estado y el comité de protección civil sobre la tormenta tropical
para que tomen precauciones y eviten daños en la población y su
patrimonio.