Saltillo.- Unos cuatro mil árboles afectados por insectos descortezadores de las zonas boscosas de Coahuila han sido derribados, después de haberse realizado un diagnóstico fitosanitario en 40 mil hectáreas, informó la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).El gerente estatal de la Conafor, Carlos Galván Tello, puntualizó que para ello se están invirtiendo dos millones de pesos, de los cuales se han ejercido un millón 200 mil y quedan 800 mil pesos para poder apoyar a los dueños de predios afectados.”Tenemos las ventanillas abiertas de la dependencia y los productores o dueños de predios afectados tienen hasta el próximo 20 de septiembre para solicitar el apoyo de mil pesos por hectárea”, declaró.Expuso que los predios que se están atendiendo se encuentran en el Ejido La Flor de Jimulco y La Trinidad del Municipio de Torreón; del Ejido Cuauthémoc y El Recreo de Saltillo, como de la Sierra de Arteaga.Asimismo, dijo que existen unas dos 2 mil hectáreas de bosques de coníferas que se estarán atendiendo debido a que resultaron sumamente estresadas, por la sequía atípica que ha presentado en el norte de México, las altas temperaturas e incendios forestales.Enfatizó que las precipitaciones que se han estado presentando en toda la entidad han beneficiado al arbolado que se ha fortalecido y con ello, también, ha permitido tener un control en la plaga de insectos descortezadores.JE
Derriban más de 4 mil árboles afectados por insectos en Coahuila
Unos cuatro mil árboles afectados por insectos descortezadores de las zonas boscosas de Coahuila han sido derribados, después de haberse realizado un diagnóstico fitosanitario en 40 mil hectáreas, informó la Gerencia Estatal de la Conafor.
Fuente: Internet