Al momento

México

Demandan garantizar regreso pacífico a clases en Oaxaca

Asimismo, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó "certeza respecto al plan con el cual se cubrirán todos los contenidos educativos contemplados originalmente para el presente ciclo escolar".

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- El organismo defensor de derechos humanos en la entidad lanzó este jueves una “alerta temprana” para pedir a las autoridades estatal y municipales que garanticen un regreso pacífico a clases.Asimismo, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó “certeza respecto al plan con el cual se cubrirán todos los contenidos educativos contemplados originalmente para el presente ciclo escolar”.La alerta fue emitida a la Secretaría General de Gobierno, a la Secretaría de Seguridad Pública, al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a la coordinación de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo estatal y a los presidentes municipales de los 570 municipios en el estado.Según el documento emitido por la Defensoría, la finalidad es que “tomen las medidas preventivas para evitar conflictos entre padres de familia y mentores con motivo del inicio del ciclo escolar 2013-2014”, programado para el próximo lunes 14 de octubre.Solicita, además, la instalación de mesas de diálogo para que los profesores de la Sección 22 retornen en forma pacífica a las escuelas “tomando en consideración a las autoridades municipales, a los integrantes de los representantes de los comités de padres de familia, a los docentes y a todos los actores involucrados”.Asimismo, requiere al Instituto de Educación estatal que “realice un plan con la finalidad de que se cubran todos los contenidos educativos contemplados originalmente para el presente ciclo escolar”.A las autoridades municipales recomendó establecer mesas de diálogo con sus autoridades auxiliares, con los representantes de los comités de padres de familia de las instituciones educativas ubicadas en sus respectivas jurisdicciones territoriales y con la ciudadanía en general.Lo anterior, “a fin de que se propicie un regreso pacífico de los profesores a dichos planteles educativos, evitándose provocaciones o incidentes violentos con motivo del inicio del presente ciclo escolar”.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.