Al momento

México

Demanda Partido Verde a disidencia magisterial por actitud de violencia ante Emilio Chuayffet

Secretaria de la comisión de Educación, Judith Guerrero López, hizo un llamado al magisterio disidente para que encause la cerrazón y la violencia a posiciones que les permitan poner en la mesa del diálogo y negociación sus propuestas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- El Partido
Verde en la Cámara de Diputados demandó a la disidencia magisterial a
declinar su actitud de violencia, al reprobar las agresiones que sufrió el
Secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet en Michoacán y en contraparte
poner en la mesa del diálogo sus posicionamientos.
La secretaria de la
comisión de Educación, Judith Guerrero López, hizo un llamado al magisterio
disidente para que encause la cerrazón y la violencia a posiciones que les
permitan poner en la mesa del diálogo y negociación sus propuestas.
La diputada convocó a
los segmentos de las instancias educativas declinar esa actitud de violencia,
de rechazo, de resistencia y ?adopten una actitud auténtica a lo que ya es una
ley, porque sería mejor ver una actitud propositiva, dialogante y no violenta?.
Explicó que el Gobierno
federal está haciendo un enorme esfuerzo para erradicar los vicios del pasado
en el sistema educativo y aclaró que la reforma educativa, así como las
políticas públicas que se han encaminado a darle eficacia práctica a este
derecho social básico están surtiendo efecto.
Prueba de lo anterior,
dijo la legisladora, son los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del
Modelo Educativo, que se realizan en todo el país, como mecanismo de consulta
para revisar los planes y programas, materiales y métodos educativos, en los
que participan maestros, padres de familia, alumnos, legisladores,
investigadores, autoridades educativas locales y organizaciones de la sociedad
en general, entre otros.
?Lo pertinente sería
sumar voluntades, estar atentos a la posibilidad de realizar planteamientos, de
argumentar, de razonar y no necesariamente de utilizar la violencia y menos con
una agresión física tan directa a un actor fundamental a esta reforma
educativa?, enfatizó.
La diputada del Partido
Verde rechazó que la Reforma Educativa se considere como una reforma de
carácter administrativo-jurídico, como la ha calificado la CNTE, o que tenga
como finalidad poner en jaque y cuestionar los derechos laborales de los
docentes.
?Reprobamos que con este
carácter obtuso, independientemente que sea la CNTE o cualquier actor social,
tome la violencia como una manera de declinar su posibilidad de argumentar, de
razonar  sobre un tema tan vital como es la educación, esta situación no
sólo merma su integración, su permanencia y seguridad en el ejercicio de la
digna actividad que han elegido, sino que afecta a la niñez y el futuro de
México?, concluyó.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.