Al momento

Economía

¿Cuántos años tienen actualmente los últimos que se jubilarán con la modalidad 40?

Recuerda que para acceder a este programa tendrías que haber empezado a cotizar ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997

persona saca cuenta y ahorra en un cochinito
Foto: Archivo Línea Directa | Una mano hechando dinero en una alcancía de cochi

México.- Aunque parezca algo de hace muchísimos años y la gran mayoría de la actual generación trabajadora de México ya no tiene la posibilidad de aumentar su pensión con la modalidad 40, todavía hay muchos trabajadores activos que sí tendrán esa posibilidad.

Como sabes la ley del actual del seguro social es la de 1997 y la que contempla la modalidad 40 como una posibilidad de pagar tu propio seguro para aumentar tu pensión la ley de 1973. De acuerdo a las modificaciones que ha sufrido la ley el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) todas las personas que hayan empezado a cotizar hasta antes del 1 de julio de 1997 tienen acceso a esta prestación.

Te puede interesar: ¿Sin modalidad 40? Te decimos como aumentar tu futura pensión con la Afore

Además es importante recordar que de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, para que se consideré legal trabajar y cotizar ante el IMSS en México es necesario tener al menos 18 años cumplidos. Con los datos anteriores podemos concluir que los últimos trabajadores que podrán pensionarse con la modalidad 40 tienen actualmente 44 años de edad.

Si tú estás en estos rangos de edad y además empezaste a cotizar ante el IMSS cuando aún eras muy joven, es posible que estés registrado aún en la ley del IMSS de 1973, lo que te abriría una gran posibilidad de obtener una mayor pensión gracias a la modalidad 40.

Debes leer: ¿Cómo arranca del tipo de cambio peso-dólar la semana? Aquí el dato

¿Cómo saber si tengo acceso a la  modalidad 40?

Tienes dos posibilidades para saber bajo qué régimen estás cotizando ante el IMSS. El más fácil es entrar al portal del IMSS en https://www.imss.gob.mx/imssdigital y buscar tu constancia de vigencia de derechos. Solo necesitas su CURP y tu número de seguridad social y un correo electrónico.

Si no puedes obtenerla por medio de la página de internet del IMSS, puedes acudir a una clínica u hospital de tu localidad y solicitar la vigencia de derechos o bien preguntar directamente en las ventanillas de atención sobre tu régimen de incorporación.

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Daniela Lazcano

Daniela Lazcano

Editor de Contenidos

Daniela Lazcano

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.