México.- Seguramente al ver esta información te pusiste a sacar cuentas de cuantos años llevas pagando tu casa al Infonavit, entonces sigue leyendo porque podrás saber si puedes reducir el tiempo de pago.
Como ya sabemos todos los créditos del Instituto se pagan en un plazo máximo de 30 años, aunque la gran mayoría de derechohabientes termina en menos tiempo.
El tiempo de 30 años para pagar es una política del Instituto poner ese plazo máximo en todos sus créditos, pero son contados los casos que duran ese tiempo para pagar su crédito.
- Monto del crédito que te dieron o lo que debes a la fecha.
- Tasa de Interés asignada al crédito Infonavit.
- El pago mensual que haces al crédito Infonavit (lo que tu patrón te descuenta).
- Tu sueldo mensual en pesos (El que tienes registrado ante el Infonavit), por el impacto que tiene tu aportación patronal en el crédito.
· Si das aportaciones adicionales por tu cuenta, adicionales a tu descuento mensual, o si no lo haces
Esos 5 factores permiten determinar el plazo del crédito y responden a la pregunta Cuántos años para pagar una casa Infonavit o cuántos años para pagar un crédito Infonavit.
Todos se conjugan para determinar el plazo y lo que se reduce tu crédito Infonavit con cada pago que haces.
Factores que incrementan el plazo de un crédito Infonavit
Tener una mayor tasa de interés, aunque desde hace unos años para acá todos los créditos tiene tasa del 12%, excepto los segundos créditos Infonavit que manejan tasas entre 10.08% y hasta el 12.8%
Que tengas una reducción en el descuento mensual de tu sueldo, por una baja de sueldo por niveles inferiores a la mensualidad de tu crédito.
Tener un menor Sueldo que el tenías cuando obtuviste el crédito.
- Solicitar una Prórroga en tu crédito Infonavit.
- Perder tu trabajo y no continuar pagando por tu cuenta.
- No tener una relación laboral y pagar por tu cuenta sin considerar la Aportación Patronal que tenías cuando eras empleado.
- Que utilices tu crédito de ecotecnologías cuando aún o estaba cargado.
Factores que reducen el plazo de tu crédito Infonavit
- Una Tasa de interés menor al 12%.
- Incremento de tu sueldo, ya que sube tu aportación patronal.
- Dar aportaciones adicionales por tu cuenta (abonos a capital).