México.- El 29 de abril de 2021 pasará a la historia luego de la aprobación de la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre sin Violencia, mejor conocida como Ley Olimpia, que nace para protección y defensa, pero que también dicta sanciones importantes para quienes difundan contenido sexual u hostiguen en internet y redes sociales.
Debes leer: Piensa antes de compartir fotos íntimas sin consentimiento: Cae primer detenido por Ley Olimpia
No es una ley que pasará desapercibida, mucho más en estos tiempos en los que las amenazas y exposición pública se han incrementado considerablemente.
Por ello desde ya entérate a qué te expones al infringirla, ya que además de cárcel vienen fuertes sanciones económicas.
La Ley Olimpia cuenta con sanciones que van desde los tres hasta los seis años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quien cometa las acciones ya mencionadas
Además debes recordar que esta ley ya es válida en los siguientes estados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Chihuahua, Hidalgo, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Relacionado: Más críticas a Morena: Creador de chat pornográfico de mujeres mixes, va por diputación en Oaxaca
Así que antes de compartir información que se presente como parte de daño, exposición o pretendas amenazar a una mujer vía internet, piénsalo dos veces, ya que la cárcel o una fuerte multa te esperan.