Al momento

México

Conade debe informar sobre asociaciones deportivas que no comprobaron

Conade deberá precisar la cantidad de dinero otorgado, el viaje o competencia para el cual fueron seleccionados atletas o entrenadores y la deuda que se tiene por falta de comprobación.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- La Conade deberá dar a conocer la lista de Asociaciones Deportivas
Nacionales o de órganos estatales de Cultura Física y Deporte, que
recibieron recursos para competencias y que no han sido comprobados en
los ejercicios 2013 y 2014.
En un comunicado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a al
Información y Protección de Datos Personales (Inai), se indica que la
Conade deberá precisar la cantidad de dinero otorgado, el viaje o
competencia para el cual fueron seleccionados atletas o entrenadores y
la deuda que se tiene por falta de comprobación.
En respuesta a un particular que solicitó esos datos, respecto del
periodo de 2012 a 2015, el sujeto obligado, a través de la Subdirección
de Calidad para el Deporte, indicó que encontró información de los
ejercicios 2013 y 2014, y precisó que respecto del ejercicio 2012 no
existen recursos por comprobar.
Por lo que toca al ejercicio 2015, apuntó que el periodo
comprobatorio se encuentra abierto, por lo que no era posible entregar
una relación sobre montos pendientes por comprobar.
En razón de lo anterior, puso a disposición del solicitante 57 fojas
útiles, para que sean consultadas en sus oficinas, facilitando el nombre
de la persona con quien debía dirigirse y los datos de contacto.
Inconforme, el particular interpuso recurso de revisión ante el Inai,
el cual fue turnado al comisionado Oscar Guerra Ford, en el que
manifestó que requería la entrega de los datos de manera física o
electrónica.
Después, en alegatos, el sujeto obligado ofreció además de la
consulta directa, la reproducción de la información en copias simples y
certificadas y, además, justificó la razón por la cual no entregó los
documentos a través de un medio electrónico.
En el análisis del caso, el Instituto pudo advertir que el particular
mostró inconformidad con la modalidad de entrega ofrecida, pero
consintió de manera tácita que la Conade únicamente pusiera a su
disposición la información relativa a los ejercicios 2013 y 2014, no así
de los ejercicios 2012 y 2015.
Se advirtió que, en respuesta impugnada el sujeto obligado se limitó a
poner a disposición del particular las expresiones documentales en
consulta directa, omitiendo pronunciarse en relación con la modalidad
requerida y, por ende, no cumplió con la obligación de dar acceso, ya
que tampoco ofreció la expedición de copias simples y certificadas.
Y, si bien, a través de respuesta complementaria, el sujeto obligado
ofreció diversas modalidades de entrega y justificó la imposibilidad
para enviar la información de manera electrónica, también se acreditó
que existen inconsistencias en la información puesta a disposición en
copia simple, certificada o en consulta in situ del recurrente, ya que
la Conade informó únicamente a este Instituto que el número de fojas
correcto es 51 y no 57 como inicialmente lo había señalado.
Guerra Ford expuso ante el Pleno que, de acuerdo con la investigación
efectuada por su ponencia, notas periodísticas destacan una
problemática relacionada con la asignación de recursos por parte de la
Conade para el deporte de alto rendimiento, en las que se señala que
existe una falta de comprobación de recursos por parte de las
federaciones deportivas por 240 millones de pesos.

Alfredo Castillo, titular de la CONADE

?Asimismo, se ha informado que entre el 2014 y el 2015 la Conade ha
entregado a las federaciones 964 millones de pesos para apoyar 43
deportes olímpicos y paralímpicos, de los cuales 245 están sin
comprobarse?, destacó el ponente.
Por lo anterior, el Pleno del Inai, a propuesta del comisionado Oscar
Guerra Ford, modificó la respuesta de la Comisión Nacional de Cultura
Física y Deporte (Conade) y le instruyó a que notifique al particular la
disponibilidad en copia simple, certificada o en consulta in situ,
indicando el número de fojas exactas que integran la documentación
respecto de los ejercicios 2013 y 2014, que permitan conocer al
particular, la siguiente información:
Las Asociaciones Deportivas Nacionales o en su caso Órganos Estatales
de Cultura Física y Deporte, del Distrito Federal que han recibido
apoyo de parte del sujeto obligado para competencias, campamentos,
viajes u otra necesidad relacionada con el deporte en México, y que no
han comprobado los recursos que le otorgaron; así como la cantidad de
dinero que les fue otorgado, el viaje o competencia para el cual fueron
seleccionados atletas o entrenadores y la deuda que tienen por falta de
comprobación.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.