Al momento

México

¿Cómo evitar una sobrecarga eléctrica en el hogar?

Cuando la demanda de energía inicia, como ahora con el encendido de aires acondicionados, los cortes por sobrecarga se dan, pero debes determinar si es por causa externa o interna de tu hogar para darle atención

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México. – Cuando la saturación en líneas eléctricas inicia, comúnmente cuando se generaliza el encendido de aires acondicionados, se pueden registrar sobrecargas de electricidad y cortes eléctricos ante un corto.

Este tipo de situaciones pueden llegar a ser muy incómodas y costosas por lo que es importante verificar regularmente las instalaciones eléctricas de tu hogar y así, evitar sobrecargas.

Una sobrecarga eléctrica se trata de una situación donde la suma de la potencia de los aparatos eléctricos conectados y utilizados al mismo tiempo, sobrepasan la capacidad de la potencia por la cual están diseñado el circuito eléctrico.

Una casa puede poseer una capacidad instalada de 9 a 16 amperios, por lo que si tenemos aparatos electrónicos con alto consumo eléctrico (Horno eléctrico, lavavajillas, estufas, aires acondicionados, calefacción entre otros) y si lo encendemos todos simultáneamente, podría sobrepasar la capacidad instalada del circuito eléctrico. Pero al ser detectados dentro del circuito, pueden generarse corte de luz para la protección de los aparatos eléctricos y los componentes del circuito.

Para evitar este tipo de incidentes aquí algunos prácticos consejos:

– Primero conoce cuanto es la capacidad del sistema eléctrico en tu hogar, así medirás el uso de equipos.

– Evita utilizar equipos de alto consumo al mismo tiempo.

– Instala un sistema eléctrico con circuitos separados.

– Instala focos de bajo consumo eléctrico.

– Instala reguladores de voltaje

¿Cómo solucionar el problema de corte?

Los motivos de las sobrecargas eléctricas pueden ser externos e internos.

-Causas externas:  En caso que los cortes eléctricos por sobrecarga eléctrica tenga causas externas, lo recomendable es comunicarte con tu distribuidora eléctrica para que solucione el inconveniente.

-Causas Internas: Si no son causas externas, asístete con un electricista certificado para que pueda solucionar el inconveniente en tu sistema eléctrico.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.