Al momento

México

CNDH investiga agresión contra migrantes en Veracruz

En un comunicado señaló que la decisión se tomó a partir de las noticias publicadas en los medios de comunicación sobre estos hechos registrados en los límites de Cosoleacaque y Chinameca

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH) investiga la agresión contra un grupo de migrantes por parte del
crimen organizado, cuando viajaban en un tren hacia Veracruz.
Sostuvo que se debe actuar con la debida diligencia en la investigación y
procesamiento de los responsables, pero sobre todo, en las medidas de
prevención para proteger a las personas migrantes que transitan por el
país, y garantizar su seguridad e integridad personales, con
independencia de sus situación migratoria.
En un comunicado señaló que la decisión se tomó a partir de las noticias
publicadas en los medios de comunicación sobre estos hechos registrados
en los límites de Cosoleacaque y Chinameca.
De acuerdo con información recabada por la CNDH, “alrededor de la media
noche del 26 de marzo en curso, las personas migrantes que viajaban en
el tren con dirección a Medias Aguas, Veracruz, fueron sorprendidos por
el grupo delincuencial que les exigió el pago de 100 dólares para
dejarlos continuar su trayecto”.
Indicó que dos personas de nacionalidad hondureña se negaron a pagar y fueron lanzadas desde el tren, causándoles la muerte.
Un grupo de visitadores adjuntos y peritos se desplazaron a los diversos
puntos a los que fueron trasladados los cuerpos de los migrantes, para
realizar la investigación de los hechos y las presuntas violaciones a
derechos humanos cometidas.
Indicó que como parte de las primeras acciones, dicho personal visitó
las agencias del Ministerio Público en Minatitlán y Cosoleacaque, para
dar seguimiento a las investigaciones.
Asimismo, fueron al lugar de los hechos para recabar evidencias y
solicitar información a diversas autoridades, como el Instituto Nacional
de Migración, a la Procuraduría General de Justicia, a la Secretaría de
Seguridad Pública de Veracruz, así como a la presidencia municipal de
Cosoleacaque.
Mencionó que la investigación que realiza está en el marco de sus
atribuciones constitucionales y legales, verificando que las autoridades
de los tres órdenes de gobierno cumplan su labor de brindar seguridad y
protección a las personas.
Ello, en el ámbito de sus respectivas competencias y evitar al mismo tiempo, que hechos como los acontecidos queden impunes.LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.