Al momento

Cetes

Cetes Directo: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversión?

Los Cetes, como toda alternativa de inversión, tienen sus pro y sus contras ¡Te contamos más a continuación!

Cetes Directo: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversión?
Cetes Directo | Internet

México.- Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son instrumentos de inversión emitidos por el Gobierno de México para financiar sus operaciones. Estos funcionan como un préstamo seguro en el que la ciudadanía invierte su dinero y, al final del plazo elegido, el gobierno les devuelve la inversión junto con un rendimiento (intereses).

Los Cetes son una opción atractiva porque son seguros, accesibles y no tienen comisiones. Además, se pueden contratar fácilmente a través de Cetes Directo, una plataforma oficial que permite invertir sin intermediarios.

Te puede interesar: Cetes: ¿Cuánto puedes ganar con una inversión de 5 mil pesos?

¿Cuáles son los pros y los contras de invertir en Cetes?

  • Ventajas de Cetes Directo

-Inversión segura: Los Cetes están respaldados por el Gobierno de México, lo que los convierte en una de las inversiones más seguras disponibles.

-Accesibilidad: Es posible empezar con tan solo 100 pesos, lo que permite que cualquier persona pueda invertir sin necesidad de grandes capitales.

-Sin comisiones: A diferencia de otros instrumentos financieros, Cetes Directo no cobra comisiones por comprar o vender las inversiones.

-Diferentes plazos: Es posible elegir entre 28, 91, 182 o 364 días, lo que da flexibilidad para invertir según las necesidades.

-Disponibilidad 24/7: Se puede manejar la inversión desde la plataforma en línea o la app en cualquier momento.

-Intereses garantizados: Desde el inicio es posible saber cuánto se ganará, porque la tasa se fija al momento de la inversión.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección de Economía

  • Desventajas de Cetes Directo

-Rendimientos limitados: Aunque son seguros, los Cetes ofrecen rendimientos más bajos en comparación con otros instrumentos como acciones o fondos de inversión.

-Inflación y poder adquisitivo: Si la inflación es alta y la tasa de los Cetes no la supera, el dinero podría perder poder adquisitivo con el tiempo.

-No es de liquidez inmediata: En caso de necesitar retirar el dinero antes del vencimiento, se tendrá que esperar a que termine el plazo de inversión, ya que los Cetes no se pueden vender antes.

-Registro y uso de plataforma: Aunque es fácil de usar, algunas personas pueden encontrar el registro y el uso de la plataforma algo confuso si no están familiarizadas con inversiones digitales.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.