Al momento

México

Caso Cassez no afecta relación México-Francia: embajador

Afirma el embajador Daniel Parfait que las relaciones entre ambas naciones son más grandes y se van a fortalecer

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

?México.-
Las discrepancias sobre el caso Florence Cassez, que derivaron en la cancelación del “Año de México en Francia”, no afectan una relación más profunda y amplia que abarca todos los ámbitos, afirmó hoy el embajador de Francia en México, Daniel Parfait.

“Lamentamos mucho que no tengamos el ‘Año de México en Francia’, sobre todo nosotros que habíamos trabajado mucho en estas actividades, pero las cosas son como son, y seguiremos apostando por México y seguiremos en todos los ámbitos”, señaló Parfait durante la presentación de la empresa francesa de consultoría empresarial Margellis.
Las relaciones entre ambos países se tensaron debido a discrepancia sobre el juicio a la francesa Florence Cassez, quien fue condenada a 60 años de prisión en México por el delito de secuestro y delincuencia organizada, sentencia que fue ratificada por un tribunal de segunda instancia.

Este caso se encuentra actualmente en manos de la Suprema Corte de Justicia de México, debido a que los abogados de la francesa argumentan irregularidades y violaciones a sus derechos durante el juicio.

El diplomático francés aseguró que las relaciones entre ambas naciones son más grandes y van a seguir adelante de todas formas, se van a fortalecer y se va a trabajar con mucha determinación.

El embajador aseguró que pese a lo que se ha dicho, muchas de las actividades previstas, sobre todo económicas, sí se realizarán, mientras que otras se cancelarán por falta de presupuesto.

El diplomático indicó que la instalación de Margellis es un resultado del Foro Empresarial México-Francia, desarrollado en 2009 y en el que participaron unas 70 empresas, de las cuales tres ya se instalaron.

Además, indicó que en otoño se buscará llevar a empresas mexicanas a Francia.

Sobre el turismo francés indicó que se mantendrá sin cambios debido a que los turistas les atraen los destinos de sol y playa, pero también el turismo cultural.

Por su parte, el agregado comercial de la embajada francesa, Pascal Maccioni, afirmó que en México hay unas 400 empresas francesas que generan entre 90 mil y 100 mil empleos directos, y existe un gran interés de empresas del sector energético y aeronáutico para invertir en este país.

Señaló que la balanza comercial es superavitaria para Francia con exportaciones por unos mil 600 millones de euros e importaciones de México por 800 millones de euros.

Agregó que en la crisis económica mundial de 2009 se instalaron tres empresas francesas, lo que demuestra el interés de Francia por participar en el mercado mexicano.

Maccioni adelantó que en este año se instalarán tres nuevas empresas: Eurocopter, Loreal y Le Liquide, esta última es una empresa química que invertirá junto con sus socios mexicanos unos cien millones de dólares.

Indicó que la única empresa mexicana en Francia con una inversión importante es Cemex y que esperan atraer a más empresarios.

Recordó que cuando Telmex fue privatizado, France Telecom era socio del mexicano Carlos Slim, el empresario más rico del mundo, quien compró su participación a la telefónica francesa.

Añadió que les gustaría que Slim invirtiera en Francia, aunque parece que está más interesado en América Latina.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.