Redacción.- La Confederación Nacional Campesina (CNC) ofreció a los
tabacaleros tramitar ante instancias gubernamentales, la creación de
programas de organización, capacitación e inversión para que opten por
otros cultivos que sean más rentables que el tabaco.
En entrevista, el líder de la CNC, Gerardo Sánchez García, indicó que
si bien en los últimos 20 años la superficie destinada al cultivo del
tabaco ha disminuido, hoy es un producto de interés para los
productores, en función de la demanda nacional y la capacidad instalada
de la industria tabacalera en el país.
Además, dijo, los tabacaleros han advertido una competencia desleal
ante los altos índices de importación y contrabando del producto, lo
cual deja pocas oportunidades de mantener su cultivo como alternativa de
empleo e ingresos en el campo mexicano.
El senador priista comentó que la política contra el consumo de
tabaco afectó a los productores, a pesar de la estrategia de
reconversión productiva instrumentada por el gobierno federal en
coordinación con estados productores y tabacaleros, para que se dediquen
a otros cultivos.
Sin embargo, Sánchez García reconoció que esta coordinación garantiza
mejores alternativas para los productores con la promoción de frutales,
entre ellos la papaya, el mango y los cítricos, “cuyo valor final es
mucho mejor que el que ofrece el tabaco”.
En este contexto, consideró necesario buscar nuevos mercados en el
país y en el extranjero a esos cultivos, “frente a las posibilidades que
ofrecen las regiones productoras de Nayarit, Veracruz, Chiapas y
Tabasco, donde hace muchos años el tabaco fue fuente de empleo e ingreso
de los campesinos”.
El líder cenecista refirió que de 1989 al año 2008, la superficie de
sembrada de tabaco en el país “se redujo en un promedio de 75 por
ciento, al pasar de más de 16 mil hectáreas, a solamente cuatro mil
200”.
El legislador por Guanajuato recordó que en el presupuesto de Egresos
2013 se destinaron 350 millones de pesos para apoyar los programas de
reconversión productiva del tabaco, que deberán ser aplicados este año.CHG
Buscará CNC gestionar apoyos a tabacaleros para cultivos más rentables
El líder de CNC, Gerardo Sánchez García, indicó que si bien en últimos 20 años superficie destinada al cultivo del tabaco ha disminuido, es producto de interés para productores
Fuente: Internet