Redacción.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez, expresó que se llevan a cabo proyectos estratégicos con el fin de que Jalisco se convierta en la potencia agroalimentaria y agroexportadora de México.En el marco de la Cumbre de Negocios, dijo la vispera que junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se tiene diseñado un programa estratégico de sanidad e inocuidad, que tiene como ejes principales de trabajo: vigilancia de bovinos en zona Norte y Sierra Occidental, Amula y Costa.Así como la cruzada porcinos libres de Aujeszky y fiebre porcina; avicultura controlada y vigilancia epidemiológica; inocuidad en frutales y hortalizas; e impulsar al aguacate para su libre acceso a Estados Unidos.Manifestó que las aperturas de los primeros rastros Tipo Inspección Federal (TIF) en Arandas, Jocotepec y Etzatlán permitirían que Jalisco no tenga que consumir carne de otros estados o naciones como ocurre en la actualidad.Resaltó la importancia de producir alimentos con los más altos estándares de calidad, sanidad e inocuidad para posicionar los productos jaliscienses a través del nuevo distintivo Calidad Jalisco.Destacó la importancia de la mejora y optimización en el manejo del agua en las distintas actividades agropecuarias, como tecnificación del riego, construcción de obras de retención, entre otras.Resaltó que Seder firmó convenios que permiten el fortalecimiento, la garantía de venta y comercialización, “como el acuerdo con Financiamientos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y Financiera Rural, para que los productores tengan acceso a créditos con asesores pagados por esta dependencia”.JE
Buscan que Jalisco se convierta en potencia agroalimentaria
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez, expresó que se llevan a cabo proyectos estratégicos con el fin de que Jalisco se convierta en la potencia agroalimentaria y agroexportadora de México.
Fuente: Internet