Pachuca.- Mediante una investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la cebada podría utilizarse para productos alternativos como café, light y germinados, dijo la investigadora Alma Delia Román Gutiérrez.La especialista del área académica de Química de la (UAEH) realiza un estudio en el que evalúa la calidad de la cebada en la Industria Alimentaria.Enfatizó que en Hidalgo hay grandes extensiones de siembra de cultivo de cebada y desde hace años los agricultores buscan alternativas para dar un buen uso al grano que sobra o que no pasa los análisis de calidad para hacer cerveza.Indicó que este proyecto permitirá dar opciones a los agricultores hidalguenses, quienes actualmente destinan su producto principalmente a la industria maltera o ganadera, además la cebada es benéfica para la salud.Destacó que de este cereal procesado, puede obtenerse un producto a partir de la cascarilla de los granos y sirve por ejemplo para alimentos light.”Absorbe mucha agua que hace que el sistema digestivo tenga una sensación de saciedad, como si comiéramos fibra, no da aporte calórico y hace que el estómago trabaje mejor”, describió.La investigadora universitaria analiza cosechas de productores de cebada de los municipios de Apan, Emiliano Zapata y Almoloya.JE
Buscan otros usos para cebada como productos ligth y germinados
Mediante una investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la cebada podría utilizarse para productos alternativos como café, light y germinados, dijo la investigadora Alma Delia Román Gutiérrez.
Fuente: Internet