Redacción.- Con el objetivo de enriquecer el ecosistema geoespacial y tendencias tecnológicas, México fue sede por primera vez del Foro Geoespacial Latinoamericano (LAGF, por sus siglas en inglés).El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) organizaron en conjunto el foro que reunió a 800 participantes de 49 naciones y más de 250 representantes del sector público y privado.Además, se celebró la primera sesión del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas).En ese sentido, el organismo explicó que estas metas establecen reducción de riesgos y cambio climático, así como prevención y mitigación de desastres provocados por fenómenos naturales.Además, agregó, crecimiento urbano, administración de la tierra y desarrollo de tecnologías de información geoespacial.JE
Buscan integrar plataforma continental de información geoespacial
Se establecieron retos para la integración de una plataforma continental de información geoespacial.
Fuente: Internet