Ciudad de México.- María Angélica Luna Parra, titular del Instituto Nacional de
Desarrollo Social (Indesol), dijo que se busca vincular el Programa de
Apoyo a las Instancias de la Mujer en las Entidades Federativas (PAIMEF)
con otras instancias, “para potencializar la prevención y la atención
de la violencia en contra de las mujeres”.
Según el Indesol, el incremento de la violencia se debe a factores
como el aumento de la criminalidad, por lo que resulta determinante
vincular los programas a tareas preventivas de otras dependencias.Luna Parra señaló que al cumplir con los objetivos del
programa y agilizar la aplicación de los fondos, se reformaron las
Reglas de Operación, con el acompañamiento y asesoría a las IMEF en el
diseño de sus proyectos 2014 y la instalación del Comité
Interinstitucional que revisará tendientes a institucionalizar la
prevención y la atención de la violencia contra las mujeres; las
prácticas de prevención de la violencia contra las mujeres, dirigidas a
la población en general conforme a las características sociodemográficas
y las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad,
exclusión, discriminación, marginación y pobreza; así como la atención
especializada a las mujeres en situación de violencia y, en su caso, a
sus hijas e hijos, desde la perspectiva de género y en el marco de los
derechos humanos, el desarrollo humano y la multiculturalidad,
concluyó Luna Parra.TJ
Busca la Sedesol potenciar acciones para prevenir la violencia contra las mujeres
Según el Indesol, el incremento de la violencia se debe a factores como el aumento de la criminalidad, por lo que resulta determinante vincular los programas a tareas preventivas de otras dependencias
Fuente: Internet