Al momento

México

Beneficia lactancia a la madre y al bebé: especialistas

El consumo de leche materna como alimento exclusivo en los primeros seis meses de vida, baja en poco más del 30% las probabilidades de padecer diabetes y obesidad, indicaron especialistas en Neonatología del IMSS en Jalisco.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

?Guadalajara.- Especialistas en
Neonatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco
afirmaron que la lactancia materna es benéfica tanto para el bebé como
para la madre.
Al margen de cubrir la totalidad de las necesidades nutricionales del
bebé en su primer semestre de vida, la leche materna reduce hasta en un
90 por ciento el riesgo de que el recién nacido desarrolle infecciones
gastrointestinales, indicaron.
Se trata de un alimento natural,
higiénico, que no tiene ningún costo y que además va adecuando su
composición en función de las necesidades del bebé, señalaron los
expertos.
Añadieron que se ha comprobado que la leche materna como alimento
exclusivo en los primeros seis meses de vida, baja en poco más del 30
por ciento las probabilidades de padecer diabetes y obesidad.
Señalaron que el calostro, que se forma durante el embarazo y los primeros días después del parto, está compuesto por agua,
inmunoglobulinas, proteínas y grasas, principalmente, lo que mejora en
un 40 por ciento la respuesta del sistema inmunológico del bebé,
especialmente ante enfermedades respiratorias.
Agregaron que el calostro se caracteriza por un color amarillento y
además es rico en lactoferina que, junto con las inmunoglobulinas, crea
un escudo protector en el tracto digestivo del bebé.
Manifestaron que el hecho de amamantar inmediatamente después del
parto le estimula a la mamá la liberación de oxitocina, hormona que
coadyuva a contraer el útero, expulsar la placenta y disminuir el riesgo
de sangrado postparto.
Igualmente, la lactancia para la mujer, le reporta una recuperación
más rápida del peso que tenía antes de embarazare y, se ha comprobado,
baja considerablemente el riesgo de que desarrolle cáncer de mama y de
ovario.
Asimismo, ayuda a la remineralización ósea lo que previene el riesgo
de osteoporosis y con ello de fracturas en la etapa posmenopáusica y
retarda la recuperación de la fertilidad, alargando así el espaciamiento
entre un embarazo y otro.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.