Al momento

México

Bejarano perfila un cerco de lectura para la toma de posesión de Peña

El líder de Izquierda Democrática Nacional descartó aplicar la vía de la fuerza para impedir la posesión del priista como Presidente

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- René Bejarano, líder de
Izquierda Democrática Nacional, la corriente más leal a Andrés Manuel
López Obrador, dijo que no aplicarán ?la vía de la fuerza? para impedir
la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como Presidente, pero
consideran seguir el ejemplo del movimiento #YoSoy132 de crear un
?cerco de lectura?.
?No. Para hacer sentir nuestra voz e impedir por la vía de la fuerza
una toma de posesión, no. El ejemplo que dieron ayer los integrantes de
#YoSoy132 es muy bueno. A lo mejor hacemos un cerco de lectura. Que nos
pongamos todos a leer alrededor del Congreso, es buena idea, pero no
para impedir ninguna toma de protesta?.
Luego de la clausura del noveno congreso nacional de IDN, Bejarano
negó haber contribuido y dirigido los boicoteos contra Soriana.
?No para nada. La IDN ni el PRD hace eso. Eso ha sido voluntad individual de muchos ciudadanos?.
Bejarano, quien encabezó junto con Dolores Padierna el Congreso,
aseguró que confía en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación consideren las toneladas de pruebas que les enviarán como
demostración del fraude electoral.
?Esperamos que el tribunal actúe con apego a la ley, atienda las
inconformidades e indague el origen de los recursos. Hoy se le van a
hacer llegar de miles de demostraciones de cómo se compró el voto y que
su resolución supla la deficiencia de la queja y busque que se invalide
la elección. Si no es así, ya veremos.
?Creo que ya se llenó un contenedor, hay desde tarjetas hasta
estufas, boilers y todo tipo de objetos que usaron para comprar el
voto?, dijo.
Sobre los coordinadores para el Congreso de la Unión, dijo, que
tendrán reuniones hasta el miércoles para resolver todo en un marco de
unidad.
Al preguntarle sobre su reunión Manuel Granados y si eso implica que
el IDN va a respaldar su candidatura como coordinador en la ALDF,
Bejarano respondió que ?nosotros vamos a buscar que los diputados
locales en la Asamblea actúen en unidad y que los coordine quien los
diputados diga, quien cumpla mejor las funciones, no hemos acordado nada
y eso se verá pronto?.
Por el momento no ha propuesta porque, abundó, no se ha consensuado.
?Todavía falta la resolución del tribunal para ver si tenemos o
plurinominales. Y además esos diputados toman protesta hasta el 14 de
septiembre; así es que todavía hay tiempo para eso?.
Durante su discurso en la clausura, Bejarano llamó a los congresistas
a volver a reunirse el próximo 8 de septiembre para instalar por
primera vez en la historia de la esa expresión del PRD, el Consejo
Político Nacional en el que estén representados todos los equipos del
país y de Estados Unidos, donde se esperan al menos 20 consejeros.
Asimismo, el dirigente llamó a los perredistas de la IDN a no
resignarse a que la Izquierda tenga su “cuenca” de votos en el centro y
sur del país y pidió organizarse en todo el territorio nacional.
?La IDN y la Izquierda en México tiene verdaderas posibilidades de
crecer y consolidarse en Chihuahua, Baja California Sur, Nuevo León,
Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato,
Querétaro, Jalisco y Colima?.
Dijo que actualmente están dadas las condiciones para encontrar el
camino hacia una hegemonía de la Izquierda en México y que para ello se
necesita conciliar y actuar con tranquilidad en la toma de decisiones.
“Quien es hegemónico actúa con mesura, disciplina, paciencia,
serenidad e inteligencia; buscas sumar y no excluir y pone siempre por
delante el interés de la comunidad y no aspiraciones particulares por
legítimas que puedan ser”, dijo.
Al final de su discurso, Bejarano recalcó que quien tiene más poder
tiene al mismo tiempo más responsabilidad de ejercerlo correctamente
para darle el ejemplo.
Quien tiene claridad en sus ideales no se vende, no vende su tierra,
no le pueden comprar su alegría, sus colores, su identidad porque es una
convicción lo que los alimenta lo que los alienta; vamos manteniéndonos
leales a la causa a la que nos debemos y eso implica hacer un esfuerzo
para que los ejemplos sean paradigmas y los gobernantes dejen huella”.
“Que nadie se maree porque piense que ya tiene mucho poder y se suban
al tabique y nos vean de arriba hacia abajo y maltrate a la gente; que
nadie pierda la sensibilidad y se enriquezca indebidamente, actúen con
prepotencia y con descuido. Al revés: quien tiene más poder, tiene más
compromiso y debe dar ejemplo para que otros actúen de otra manera”,
afirmó.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.