Al momento

México

Avanza "Odile" lentamente paralela a costas nacionales; se prevén lluvias y vientos

Prevalece la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco; se exhorta a la población a continuar atentos de los avisos que emiten el SMN

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.-  A las 13:00 horas, tiempo del centro del país, la tormenta tropical Odile en el Océano Pacífico, se ubicó a 400 km al sur de Manzanillo, Colima, se mantuvo como semiestacionaria con movimiento lento hacia el oeste a 4 km/hr; presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/hr y rachas de hasta 120 km/hr. Por lo anterior, se mantiene la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima hasta Cabo Corrientes, Jalisco.En las siguientes horas, “Odile” mantendrá el potencial de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Guerrero; intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Jalisco, Colima y Michoacán; muy Fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Sinaloa y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Baja California Sur.Prevalecerá el oleaje de 2 a 4 metros de altura y vientos con rachas de hasta 60 km/hr en las costas de Guerrero a Sinaloa, así como marea de tormenta con incremento en el nivel del mar, de hasta de 1 metro de altura por arriba de lo normal, por lo que la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema, deberá extremar precauciones.El sistema también favorece aporte de humedad hacia el centro del país, por lo que se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Querétaro y Guanajuato.Precipitaciones torrenciales (de 150 a 250 mm) podrían registrarse en sitios de Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Campeche; fuertes (de 25 a 50 mm) en Tlaxcala, Morelos, Distrito Federal y Quintana Roo, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Yucatán, originadas por la presencia de la Onda Tropical Número 29.De acuerdo con las previsiones, el Sistema Frontal Número 2 llegará al norte de México, por lo que se esperan zonas con tormentas y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila y el norte de Chihuahua.Las lluvias constantes reblandecen el suelo y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o podrían presentarse afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones o saturación de drenajes en zonas urbanas. Asimismo se exhorta a la población a evitar intentar cruzar ríos o arroyos ya que a pesar de que no se ven peligrosos, las corrientes pueden arrastrar personas o vehículos.La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la ciudadanía y a quienes acudirán a centros vacacionales durante el ?puente? de Fiestas Patrias a mantenerse informados de las condiciones meteorológicas que prevalecerán durante ese período, mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mxasí como atender las recomendaciones que emiten Protección Civil y autoridades estatales y municipales.AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.