Al momento

México

Avanza INAI en lineamientos para nuevas obligaciones de transparencia

Hay una propuesta, que está sometida a consulta pública, y el Sistema Nacional de Transparencia deberá aprobar los criterios para que entren en vigor en mayo próximo.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información
Pública y Protección de Datos Personales (INAI) avanza en la elaboración
de los lineamientos para dar cumplimiento a las nuevas obligaciones de
transparencia que marca la Ley General para los sujetos obligados.
Ya hay una propuesta, que está sometida a consulta ciudadana, y se
espera que a principios de 2016 se haga la presentación, y eventual
aprobación, de los lineamientos que marcarán los criterios para que los,
aproximadamente seis mil, sujetos obligados de todo el país publiquen
información de oficio de manera homogénea.
En el panel ?Las nuevas obligaciones de transparencia? de la Semana
Nacional de Transparencia, el comisionado del INAI Oscar Guerra Ford
señaló que la Ley General determina 170 obligaciones de transparencia
para los sujetos obligados, 48 comunes y 122 específicas, que son el
piso básico para que se establezcan en las leyes federal y estatales de
transparencia.
Dijo que el INAI está trabajando en los lineamientos, que deberán ser
aprobados por el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia
para que entren en vigor el 6 de mayo de 2016, cuando se cumpla un año
de la Ley General de Transparencia.
?Podremos y debemos llegar a tiempo para que el 6 de mayo podamos
tener listos todos estos criterios y podamos empezar a subir la
información que requieren y que merecen todos los ciudadanos de este
gran país?, agregó.
En el mismo panel, el comisionado del Instituto de Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito
Federal, David Mondragón Centeno, presentó estadísticas del cumplimiento
de obligaciones de transparencia, y señaló que siete entidades y la
Federación se encuentran con un cumplimiento por arriba del 90 por
ciento; 17 entidades federativas por arriba del 80 y por abajo del 90
por ciento;  y ocho por debajo de un 80 por ciento.
Dijo que las bases que fija la Ley General y los lineamientos
permitirán estandarizar contenidos de la mayoría de las leyes locales,
con lo cual van a elevar su calidad.
En su intervención, el consejero presidente del Instituto Coahuilense
de Acceso a la Información, Jesús Homero Flores Mier, mencionó que en
Coahuila ya se armonizó la ley local de transparencia con la Ley General
y que contiene más obligaciones de transparencia que ninguna otra.
Por ejemplo, explicó, deben ser públicas las declaraciones
patrimoniales de los servidores públicos, las sanciones a los mismos,
viáticos, el padrón vehicular y de proveedores de bienes y servicios, la
georeferenciación de obras públicas, los préstamos municipales, entre
otras.
Guillermo Noriega Esparza, director de Sonora Ciudadana, aseguró que
el reto de la implementación de la información de oficio requiere
también de la voluntad política y la independencia política de los
organismos garantes, que será fundamental para la aplicación de las
medidas de apremio y las sanciones administrativas establecidas en la
ley.
Por su parte, Ricardo Jiménez González, coordinador del Colectivo
Ciudadano por Municipios Transparentes, comentó que los nuevos retos que
impone la información de oficio a nivel municipal es que los
ayuntamientos deberán construir institucionalidad, trabajar en los
marcos regulatorios y profesionalizar a los servidores públicos.
Alejandra Ríos Cázares, investigadora del Centro de Investigación y
Docencia Económica (CIDE), dijo que el desafío para el Sistema Nacional
de Transparencia es definir parámetros de estandarización que respondan y
den certeza  a la ciudadanía de que dispondrán de información
confiable.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.